InicioEspañaEl veto al culto musulmán, en Jumilla: cinco claves para enterarse lo...

El veto al culto musulmán, en Jumilla: cinco claves para enterarse lo que ha pasado

La noticia ha sacudido a la comunidad musulmana en Jumilla, Murcia, y ha generado una gran polémica en los medios de comunicación. Se trata de la aprobación de un oculto veto al culto musulmán en la localidad, que ha sido duramente criticado por diferentes asociaciones y colectivos.

La enmienda fue aprobada en el pleno del pasado lunes 28 de julio, pero no fue hasta este miércoles cuando saltó a la luz en los medios de comunicación nacionales. Esta medida pondrá restricciones a la celebración en espacios públicos de las dos grandes festividades musulmanas: el fin del Ramadán y la diversión del Cordero, ambas previstas para la primavera de 2026.

Pero, ¿en qué consiste exactamente esta enmienda? La modificación de una ordenanza municipal que establece que los recintos deportivos de la localidad se dediquen exclusivamente a actividades deportivas o a aquellas que sean organizadas por el Ayuntamiento. Esta medida afectará directamente a la tradición de celebrar el fin del Ramadán y la diversión del Cordero en estas instalaciones cedidas por el Ayuntamiento durante años.

La decisión ha causado un gran revuelo entre la comunidad musulmana en Jumilla, que ve en esta enmienda una clara discriminación y una falta de respeto a sus creencias religiosas. Además, diferentes asociaciones han manifestado su divergencia con esta medida y han pedido al Ayuntamiento que reconsidere esta decisión.

Cabe destacar que Jumilla es una ciudad que siempre se ha caracterizado por su tolerancia y respeto hacia todas las culturas y religiones, por lo que resulta sorprendente que se haya tomado una medida tan restrictiva y discriminatoria. La cesión de los recintos deportivos para la celebración del fin del Ramadán y la diversión del Cordero había sido una práctica común durante años, y había sido aceptada y respetada por todos.

La comunidad musulmana en Jumilla se siente especialmente afectada por esta medida, ya que estas festividades forman parte de su tradición y cultura. La celebración del fin del Ramadán y la diversión del Cordero reúne a familias y amigos en un ambiente de alegría y fraternidad, y es una forma de mostrar su identidad y su religión.

Ante esta situación, diferentes asociaciones y colectivos han pedido al Ayuntamiento de Jumilla que reconsidere esta enmienda y busque una solución que respete las creencias y tradiciones de la comunidad musulmana. Además, también se ha solicitado una mayor sensibilidad y diálogo por parte del consistorio para evitar la discriminación y fomentar la convivencia entre todas las culturas y religiones.

En definitiva, la aprobación de esta enmienda ha generado un gran malestar en la comunidad musulmana de Jumilla, que se siente discriminada e incomprendida. Esperamos que el Ayuntamiento tome cartas en el asunto y busque una solución que permita la celebración del fin del Ramadán y la diversión del Cordero en un ambiente de respeto y convivencia. Jumilla siempre ha sido una ciudad abierta y tolerante, y es importante que se siga fomentando estos valores para garantizar la diversidad y el respeto entre todas las culturas y religiones.

Leer
Noticias relacionadas