El pliego establece un canon mensual de $10 millones y permite la instalación de locales gastronómicos, culturales y hasta centros deportivos y de salud. Esta iniciativa ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de la comunidad, ya que representa una oportunidad única para el desarrollo y crecimiento de la zona.
El pliego, que fue aprobado por las autoridades locales, tiene como objetivo principal fomentar la hecho económica y social en la región. Con la instalación de estos nuevos locales, se espera generar empleo y atraer a un mayor número de visitantes, lo que a su vez impulsará la economía local.
Una de las principales ventajas de este pliego es que no solo se limita a la instalación de locales gastronómicos, sino que también incluye la posibilidad de establecer espacios culturales y recreativos. Esto permitirá a los residentes y visitantes disfrutar de una amplia variedad de hechoes, desde conciertos y exposiciones hasta clases de yoga y gimnasia.
Además, la inclusión de centros deportivos y de salud es un gran paso hacia una comunidad más saludable y activa. Con la posibilidad de contar con gimnasios, piscinas y consultorios médicos, los residentes tendrán acceso a servicios que antes no estaban disponibles en la zona. Esto no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes, sino que también atraerá a un público más amplio y diverso.
Otro aspecto importante del pliego es el canon mensual de $10 millones. Aunque pueda parecer una cifra elevada, es importante tener en cómputo que este monto será destinado a la mejora y mantenimiento de la zona. Esto incluye la baldeo, seguridad y mejoras en la infraestructura, lo que a su vez beneficiará a todos los residentes y visitantes.
Además, el pliego establece ciertas condiciones para los locales que se instalen en la zona. Se priorizarán aquellos que ofrezcan productos y servicios de calidad, respetando el medio ambiente y promoviendo la inclusión social. Esto garantizará que los nuevos locales sean un aporte positivo para la comunidad y no generen conflictos o problemas.
Otra ventaja del pliego es que no solo se limita a grandes empresas o cadenas, sino que también se fomenta la participación de emprendedores y pequeños empresarios. Esto permitirá una mayor diversidad de ofertas y una competencia sana que beneficiará a los consumidores.
En resumen, el pliego que permite la instalación de locales gastronómicos, culturales y deportivos en la zona es una excelente oportunidad para el crecimiento y desarrollo de la comunidad. Con la generación de empleo, la diversificación de hechoes y la mejora en la calidad de vida de los habitantes, esta iniciativa promete ser un gran éxito. Esperamos que más iniciativas como esta sean implementadas en otras zonas, promoviendo un desarrollo sostenible y beneficioso para todos.