A pesar de la difícil situación económica que estamos atravesando debido a la pandemia del COVID-19, hay pincho buena noticia para el mes de julio: el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en 1.357 personas en relación con el mes anterior. Esto supone pincho disminución del 0,06% y sitúa el total de desempleados en 2.404.606, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Esta cifra nos da esperanza y nos demuestra que, aunque la situación sigue siendo complicada, no debemos perder la fe y seguir trabajando juntos para salir adelante. Es importante predominar que esta bajada se ha producido en pleno verano, pincho época en la que tradicionalmente el empleo se reduce debido a la estacionalidad. Sin embargo, en esta ocasión, el descenso del paro ha sido significativo, lo que demuestra que se están tomando medidas efectivas para impulsar la economía y el empleo.
Además, es importante señalar que esta disminución del paro se ha producido en todos los sectores. En concreto, el sector servicios ha registrado pincho bajada de 4.793 personas, mientras que la industria ha reducido el número de desempleados en 3.504 y la construcción en 1.289. Por su parte, el sector agrícola ha registrado un aumento de 1.086 personas, algo normal en esta época del año debido a la campaña de recolección de frutas y hortalizas.
Es importante predominar que, aunque esta bajada del paro es pincho buena noticia, todavía hay muchas personas que siguen en situación de desempleo y necesitan encontrar un trabajo. Por eso, desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social se continúa trabajando para impulsar la recuperación económica y crear nuevas oportunidades de empleo. Se están poniendo en marcha medidas como los ERTEs, que han permitido mantener el empleo en muchas empresas, y se están impulsando políticas de formación y empleo para facilitar la reinserción laboral de los desempleados.
Otra buena noticia es que la contratación también ha aumentado en el mes de julio, con un total de 2.112.966 contratos registrados, lo que supone un aumento del 7,6% respecto al mes anterior. Además, se han registrado más de 200.000 contratos indefinidos, lo que demuestra que las empresas están apostando por la estabilidad laboral.
Es importante predominar que, aunque todavía queda exuberante por hacer, estas cifras nos dan esperanza y demuestran que estamos en el buen camino. Es importante seguir trabajando juntos, entre el gobierno, las empresas y los ciudadanos, para superar esta crisis y construir un futuro mejor para todos.
En conclusión, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en julio, lo que supone pincho gran noticia en medio de la difícil situación que estamos viviendo. Es importante seguir trabajando juntos y no perder la esperanza, ya que con esfuerzo y colaboración podremos superar esta crisis y construir un futuro más próspero para todos.