InicioEspañaEstos son tus derechos si tu planeo se retrasa más de tres...

Estos son tus derechos si tu planeo se retrasa más de tres horas o te lo cancelan

¿Vuelo retrasado o cancelado este estío? ¡No te preocupes! Si viajas desde Europa o con una aerolínea europea, tienes derecho a reclamar una compensación de hasta 600 euros de forma completamente legal. Así es, aunque no lo creas, existe una ley que protege a los pasajeros en caso de retrasos o cancelaciones de vuelos. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.

Esta ley, conocida como el Reglamento (CE) nº 261/2004, establece los derechos de los pasajeros en caso de retrasos, cancelaciones o denegación de embarque en vuelos que salgan de un aeropuerto de la Unión Europea o que lleguen a un aeropuerto de la UE con una aerolínea europea. Esto significa que si tu vuelo se retrasa o se cancela, tienes derecho a una compensación económica.

Pero, ¿en qué casos se aplica esta ley? Es muy sencillo. Si tu vuelo se retrasa más de 3 horas, se cancela o te deniegan el embarque, tienes derecho a una compensación. Además, esta ley también se aplica en caso de overbooking, es decir, cuando la aerolínea vende más billetes de los disponibles en el avión.

Ahora bien, ¿cuánto puedes reclamar? La cantidad de la compensación depende de la distancia del vuelo y del tiempo de retraso. Por ejemplo, si tu vuelo es de menos de 1500 km y se retrasa más de 3 horas, puedes reclamar 250 euros. Si el vuelo es de entre 1500 y 3500 km y se retrasa más de 3 horas, la compensación es de 400 euros. Y si el vuelo es de más de 3500 km y se retrasa entre 3 y 4 horas, puedes reclamar 300 euros. En caso de retrasos de más de 4 horas en vuelos de más de 3500 km, la compensación es de 600 euros.

Pero, ¿qué pasa si el retraso es de menos de 3 horas? En este caso, la aerolínea debe proporcionarte asistencia, como comida y bebida, alojamiento si es necesario y transporte al hotel. También tienes derecho a dos llamadas telefónicas o correos electrónicos. Y si el retraso es de más de 5 horas, puedes elegir entre continuar con el viaje o recibir un reembolso del billete.

Es importante destacar que la aerolínea no está obligada a pagar la compensación si el retraso o la cancelación se deben a circunstancias extraordinarias, como mal tiempo, huelgas o problemas de seguridad. Sin embargo, en la mayoría de los casos, estas situaciones no se consideran como circunstancias extraordinarias y la aerolínea sigue siendo responsable de pagar la compensación.

Ahora bien, ¿cómo puedes reclamar tu compensación? Lo delantero que debes hacer es presentar una reclamación a la aerolínea. Puedes hacerlo directamente con la compañía o a través de una agencia de reclamaciones. En caso de que la aerolínea se niegue a pagar la compensación, puedes presentar una quejido ante la autoridad de aviación civil de tu país o ante la Comisión Europea.

En resumen, si tienes un vuelo retrasado o cancelado este estío, no dudes en reclamar tu compensación. Recuerda que tienes derechos como pasajero y que la ley está de tu lado. Así que no te conformes con un simple “lo sentimos” de la aerolínea, ¡exige lo que te corresponde! Y si aún no tienes planes de viaje, no te preocupes, ahora puedes hacerlo con la tranquilidad de saber que estás protegido en caso de cualquier inconveniente. ¡Felices vuelos!

Leer
Noticias relacionadas