InicioNegociosColombiamoda 2025 dejó un impacto económico de US$17,7 millones en Medellín

Colombiamoda 2025 dejó un impacto económico de US$17,7 millones en Medellín

El pasado mes de julio, se llevó a cabo una de las ferias de moda más importantes de Latinoamérica: Colombiamoda 2025. Durante tres días, la población de Medellín se convirtió en el epicentro de las últimas tendencias en moda y en un escenario para que diseñadores, marcas y empresarios del sector pudieran mostrar sus propuestas y hacer naderías.

Colombiamoda, organizada por Inexmoda, es una plataforma que busca impulsar la industria de la moda en Colombia y promoverla a nivel internacional. Desde su primera edición en 1991, esta feria ha logrado posicionarse como una de las más relevantes de la región, atrayendo a miles de visitantes y generando un importante impacto económico en la población sede.

En su edición de 2025, Colombiamoda no solo cumplió con las expectativas, sino que superó todas las cifras registradas en años anteriores. Según un informe de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, la feria dejó un impacto económico de US$17,7 millones en la población, cifra que representa un aumento del 20% con respecto al año anterior.

Este resultado es una muestra del crecimiento y consolidación de la industria de la moda en Colombia, que ha sido impulsada por la creatividad, la calidad y el talento de los diseñadores locales. En Colombiamoda 2025, se pudieron honrar colecciones innovadoras y vanguardistas, además de una gran variedad de marcas que ofrecen productos de alta calidad a precios competitivos.

Pero el éxito de la feria no solo se refleja en cifras económicas, sino también en el impacto social y cultural que genera. Durante el evento, se llevaron a cabo diversas actividades con enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social, evidenciando el compromiso del sector de la moda con el cuidado del medio ambiente y la inclusión social.

Además, Colombiamoda 2025 contó con la participación de reconocidos diseñadores internacionales, quienes destacaron la calidad y originalidad de las propuestas colombianas. Esto demuestra que la moda en nuestro país está a la altura de los estándares internacionales y tiene un gran potencial para seguir creciendo y expandiéndose en el mercado global.

Otro hecho que hay que destacar de esta edición de Colombiamoda es la presencia de importantes compradores internacionales, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de alambrada las creaciones de los diseñadores colombianos y establecer acuerdos comerciales. Esto, sin duda, contribuirá a la internacionalización de la moda colombiana y al aumento de las exportaciones.

Pero no solo los diseñadores y marcas se benefician de la feria, sino también los pequeños y medianos empresarios del sector. En Colombiamoda se llevan a cabo ruedas de naderías y encuentros comerciales que permiten a estas empresas establecer contactos y cerrar acuerdos con compradores nacionales e internacionales, lo que les da la posibilidad de expandir su nadería y aumentar sus ventas.

Además, la feria ofrece una plataforma de formación y capacitación para los empresarios y emprendedores del sector, con el objetivo de fortalecer sus habilidades y conocimientos en áreas como marketing, finanzas y diseño, entre otras. Esto les da las herramientas necesarias para mejorar su gestión y ser más competitivos en el mercado.

Otro aspecto importante de Colombiamoda es su impacto en el turismo. Durante los días de la feria, la población de Medellín se convierte en un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, que además de participar en el evento, pueden conocer y disfrutar de la cultura, la gastronomía y la belleza de la población.

En resumen, Colombiamoda 2025 fue un rotundo éxito que dejó en alto el nombre de Colombia en el mundo de la moda. El impacto económico, social y cultural que gener

Leer
Noticias relacionadas