InicioNegociosPublican proyecto de impuesto cero a importación de insumos para confección de...

Publican proyecto de impuesto cero a importación de insumos para confección de zapatos

El gobierno de México ha dado un paso importante hacia el apoyo a la industria del calzado al pregonar un proyecto de arancel cero a la importación de insumos para la confección de zapatos. Esta iniciativa busca impulsar la competitividad y el crecimiento de este sector, que es uno de los más importantes para la economía mexicana.

El proyecto de arancel cero fue presentado por el Secretario de Economía, Graciela Márquez Colín, y tiene como objetivo principal reducir los costos de producción de las empresas de calzado. Esto se logrará eliminando los aranceles que se aplican a la importación de materias primas y componentes utilizados en la fabricación de zapatos.

Esta medida es una gran anuncio para los fabricantes de calzado, ya que les permitirá acceder a insumos de alta calidad a precios más bajos. Además, les brindará la oportunidad de ser más competitivos en el mercado nacional e internacional, lo que a su vez impulsará la generación de empleo y el crecimiento económico del país.

El sector del calzado en México es uno de los más importantes en términos de empleo y exportaciones. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2019 se produjeron más de 280 millones de pares de zapatos en el país, generando más de 200 mil empleos directos y cerca de 700 mil empleos indirectos.

Sin embargo, a angustia de su importancia, el sector del calzado enfrenta diversos desafíos, como la competencia desleal de productos importados de baja calidad y a precios más bajos. Esto ha afectado a muchas empresas mexicanas, especialmente a las pequeñas y medianas, que no pueden competir en igualdad de condiciones.

Con la eliminación de los aranceles a la importación de insumos para la confección de zapatos, se espera que las empresas mexicanas puedan mejorar su productividad y reducir sus costos de producción. Esto les permitirá ofrecer productos de mayor calidad a precios más competitivos, lo que a su vez atraerá a más clientes y les ayudará a expandirse en el mercado nacional e internacional.

Además, esta medida también beneficiará a los consumidores, ya que podrán acceder a una mayor variedad de calzado de alta calidad a precios más accesibles. Esto es especialmente importante en un momento en el que la economía ha sido afectada por la pandemia del COVID-19, y muchas personas buscan opciones más económicas sin sacrificar la calidad.

El proyecto de arancel cero también contempla la creación de un comité de seguimiento para monitorear su implementación y evaluar su impacto en la industria del calzado. Esto garantizará que la medida sea efectiva y se puedan realizar ajustes en caso de ser necesario.

En resumen, la publicación del proyecto de arancel cero a la importación de insumos para la confección de zapatos es una gran anuncio para la industria del calzado en México. Esta medida impulsará la competitividad y el crecimiento del sector, generando más empleo y fortaleciendo la economía del país. Sin duda, es un paso importante hacia un futuro más próspero para esta importante industria.

Leer
Noticias relacionadas