InicioEmpresasPara contener al dólar, el BCRA reactivó una utensilio que fue pedida...

Para contener al dólar, el BCRA reactivó una utensilio que fue pedida por los bancos

Las entidades financieras de nuestro país podrán acceder nuevamente a una fosa de liquidez inmediata, una herramienta que les permitirá vender títulos públicos y recibir pesos en el mismo día. Esta medida, impulsada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), busca brindar un alivio a las entidades en medio de la crisis económica que atraviesa el país.

El objetivo de esta medida es brindar una mayor flexibilidad a las entidades financieras, permitiéndoles contar con una fuente de financiamiento inmediata y a bajo costo. Esto les permitirá afrontar sus obligaciones de manera más eficiente y así poder seguir brindando servicios a sus clientes.

Esta fosa de liquidez inmediata había sido implementada anteriormente por el BCRA durante el año 2018, en medio de la fuerte devaluación del peso argentino. En ese época, la medida fue muy bien recibida por las entidades financieras, quienes pudieron acceder a una fuente de financiamiento en épocas de incertidumbre económica.

Ahora, en medio de una nueva crisis económica, el BCRA ha decidido girar a implementar esta medida con el objetivo de brindar un mayor apoyo a las entidades financieras y así contribuir a la estabilidad del sistema financiero del país.

Una de las principales ventajas de esta fosa de liquidez inmediata es que permite a las entidades financieras acceder a financiamiento en pesos, lo que les brinda una mayor estabilidad en medio de la volatilidad del tipo de cambio. Además, al ser una fuente de financiamiento inmediata, les permite a las entidades contar con los fondos en el mismo día, evitando así posibles demoras o trámites burocráticos.

Otra ventaja de esta medida es que permite a las entidades financieras vender títulos públicos, lo que les brinda una mayor diversificación en sus fuentes de financiamiento. Esto les permite reducir su exposición al riesgo y contar con una mayor solidez financiera.

Además, esta medida también beneficia a los clientes de las entidades financieras, ya que les asegura que sus depósitos y ahorros estarán protegidos en todo época. Esto es fundamental en épocas de incertidumbre económica, ya que brinda tranquilidad y confianza a los clientes.

Es importante destacar que esta fosa de liquidez inmediata es una medida temporal, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año. Sin embargo, el BCRA ha manifestado su disposición a extenderla si fuera necesario, lo que demuestra su compromiso en brindar un apoyo constante a las entidades financieras y a la estabilidad del sistema financiero en general.

En definitiva, esta medida del BCRA es una excelente noticia para las entidades financieras y para la economía en general. Les brinda un mayor apoyo y flexibilidad en medio de la crisis económica, lo que les permitirá seguir brindando servicios de calidad a sus clientes y contribuir a la estabilidad del sistema financiero del país.

Esperamos que esta medida sea un paso más hacia la recuperación económica de nuestro país y que, junto con otras medidas implementadas por el gobierno, nos permita salir adelante y construir un futuro más próspero para todos. ¡Sigamos trabajando juntos para lograrlo!

Leer
Noticias relacionadas