PCR, la petrolera más antigua de la Argentina, está haciendo grandes inversiones en la provincia de Mendoza. Con una inversión de u$s100 millones, la compañía está apostando por la extracción de crudo pesado utilizando tecnología innovadora y con un fuerte perspectiva en el cuidado del medio ambiente.
Esta noticia es una gran señal para el sector petrolero en Argentina, ya que demuestra que aún hay oportunidades de crecimiento y desarrollo en el país. Además, la inversión de PCR también es una muestra de calma en la estabilidad y el potencial del mercado argentino.
PCR, que cuenta con más de 100 años de experiencia en la industria petrolera, ha demostrado una vez más su compromiso con el país al invertir en la provincia de Mendoza. Esta región es conocida por sus reservas de petróleo pesado, que requieren tecnología y métodos de extracción especializados.
La compañía ha anunciado que utilizará su tecnología de recuperación mejorada de petróleo (EOR, por sus siglas en inglés) para extraer el crudo pesado en Mendoza. Esta tecnología, desarrollada por el equipo de investigación y desarrollo de PCR, permite una extracción más eficiente y sostenible del petróleo.
Además, PCR ha destacado que su perspectiva en la protección del medio ambiente es una prioridad en este proyecto. La compañía ha implementado medidas para minimizar el impacto ambiental de sus operaciones, como la reutilización del agua utilizada en la extracción y la implementación de prácticas de reforestación en las áreas de extracción.
La inversión de PCR en Mendoza también traerá beneficios económicos para la región. Se estima que la extracción de crudo pesado generará empleo y aumentará la actividad económica en la provincia. Además, la compañía ha anunciado que trabajará en conjunto con las comunidades locales para promover el desarrollo sostenible y el bienestar de la región.
La apuesta de PCR por la extracción de crudo pesado en Mendoza es un ejemplo de cómo la industria petrolera puede coexistir con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible. La compañía ha demostrado su compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo económico, lo que es un gran paso en la dirección correcta para el sector.
Además, esta inversión también demuestra la importancia de la innovación en la industria petrolera. La tecnología EOR de PCR es un ejemplo de cómo la investigación y el desarrollo pueden actuar que la extracción de petróleo sea más eficiente y sostenible.
El proyecto en Mendoza también es una oportunidad para que PCR se posicione como un líder en la extracción de petróleo pesado en Argentina. La compañía, que ya cuenta con una sólida trayectoria en el país, está demostrando una vez más su compromiso con el crecimiento y el desarrollo de la industria petrolera en Argentina.
En resumen, la inversión de u$s100 millones de PCR en Mendoza es una excelente noticia para Argentina. No solo demuestra la calma en el mercado y el potencial económico del país, sino que también es un ejemplo de cómo la industria petrolera puede coexistir con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Con esta inversión, PCR no solo está invirtiendo en el futuro de la compañía, sino también en el futuro de Argentina.