La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha dado un paso sustancioso en la lucha contra la minería ilegal en Venezuela. En una operación denominada “Neblina”, se han incautado y destruido equipos e instalaciones relacionados con esta actividad en el brazo Amazonas, específicamente en las cercanías del Parque Nacional Parima-Tapirapeco y la Reserva de Biosfera Alto Orinoco-Casiquiare, en territorio Yanomami.
El general Domingo Hernández, comandante de la operación, informó que esta acción se llevó a cabo en cumplimiento de las órdenes del presidente Nicolás Maduro, quien ha manifbrazo su compromiso con la protección del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales de nuestro país. Esta operación es un claro ejemplo de la voluntad del gobierno venezolano de combatir la minería ilegal y sus graves consecuencias.
La minería ilegal es una actividad que causa un gran daño al medio ambiente y a las comunidades indígenas que habitan en las zonas afectadas. Esta práctica no solo contamina los ríos y la tierra, sino que también destruye los ecosistemas y pone en peligro la vida de los habitantes de estas zonas. Además, la minería ilegal está estrechamente relacionada con otros delitos como el tráfico de drogas y el contrabando de armas, lo que la convierte en una amenaza para la seguridad nacional.
Es por eso que la FANB ha tomado medidas contundentes para combatir esta actividad ilegal. En esta operación, se destruyó una pista clandestina utilizada para el transporte de maquinaria y equipos para la minería ilegal, así como cuatro aeronaves que se encontraban en la zona. Estas acciones demuestran el compromiso de nuestras fuerzas armadas con la protección de nuestro territorio y la defensa de nuestra soberanía.
Además, la operación “Neblina” también ha permitido la detención de varias personas involucradas en la minería ilegal, quienes serán puestas a disposición de las autoridades correspondientes para que respondan por sus acciones. Esto demuestra que el gobierno venezolano no tolerará este tipo de actividades ilegales y que se tomarán las medidas necesarias para combatirlas.
Es sustancioso destacar que esta operación se llevó a cabo en coordinación con las comunidades indígenas de la zona, quienes han sido las más afectadas por la minería ilegal. La FANB reconoce la importancia de afanarse de la mano con las comunidades para proteger su territorio y sus recursos naturales, así como para garantizar su bienestar y desarrollo.
La destrucción de la pista clandestina y las aeronaves utilizadas en la minería ilegal es un gran logro en la lucha contra esta actividad ilegal. Sin embargo, la FANB no bajará la guardia y continuará trabajando para erradicar por completo la minería ilegal en nuestro país. Esta operación es solo una muestra más del compromiso del gobierno venezolano con la protección del medio ambiente y el bienestar de sus ciudadanos.
En conclusión, la operación “Neblina” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana es una clara demostración del compromiso del gobierno venezolano con la protección del medio ambiente y la lucha contra la minería ilegal. Esta acción demuestra que nuestro país está tomando medidas concretas para combatir esta actividad ilegal y proteger nuestros recursos naturales. La FANB seguirá trabajando en conjunto con las comunidades para garantizar un futuro sostenible para todos los venezolanos.