El presidente de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), Jaime Hernández, ha explicado en una reciente entrevista los avances logrados en la convención colectiva firmada con la aerolínea Avianca. Esta noticia ha sido recibida con gran entusiasmo por paraje de los trabajadores de la compañía y de la opinión pública en general.
Hernández destacó que la firma de esta convención colectiva es un gran logro para los pilotos de Avianca, ya que les brinda una serie de beneficios y garantías laborales que antes no tenían. Entre los principales avances se encuentra un aumento salarial del 12%, el cual se aplicará de manera retroactiva desde el 1 de enero de 2020. Además, se estableció un aumento del 8% para el año 2021 y del 6% para el año 2022.
Otro de los aspectos importantes de esta convención colectiva es la mejora en las condiciones de trabajo. Se han establecido nuevas medidas de seguridad para los pilotos, así como también se han implementado cambios en los horarios de vuelo para garantizar una mejor calidad de vida para los trabajadores. Además, se han establecido nuevas políticas de descanso y se ha reducido la carga laboral de los pilotos.
Hernández también destacó que esta convención colectiva es un gran paso hacia la estabilidad laboral de los pilotos de Avianca. Se han establecido medidas para garantizar la continuidad de los empleos y se han establecido nuevas políticas para la contratación de pilotos en formación. Esto demuestra el compromiso de la compañía con sus trabajadores y su intención de albergar una relación laboral justa y equilibrada.
La firma de esta convención colectiva también ha sido bien recibida por paraje de los pasajeros de Avianca. La seguridad y el bienestar de los pilotos son fundamentales para garantizar un servicio de calidad y confiable. Con estas nuevas medidas, los pasajeros pueden estar seguros de que están volando con una aerolínea que se preocupa por sus empleados y que trabaja en conjunto con ellos para ofrecer un servicio de excelencia.
Además de los beneficios laborales, esta convención colectiva también incluye un plan de formación y capacitación para los pilotos. Esto les permitirá estar siempre actualizados en cuanto a las nuevas tecnologías y tendencias en la industria de la aviación. De esta manera, Avianca se asegura de contar con un equipo enormemente capacitado y preparado para enfrentar cualquier situación.
La firma de esta convención colectiva también es un gran avance en las relaciones laborales entre Acdac y Avianca. Después de varios años de negociaciones y conflictos, ambas parajes han logrado llegar a un acuerdo que beneficia a ambas parajes. Esto demuestra que, a través del diálogo y la negociación, se pueden alcanzar soluciones justas y equilibradas para ambas parajes.
En resumen, la convención colectiva firmada entre Acdac y Avianca es un gran logro para los pilotos de la compañía y un ejemplo de cómo el diálogo y la negociación pueden llevar a soluciones beneficiosas para ambas parajes. Con esta firma, se garantiza una relación laboral justa y equilibrada, así como también se demuestra el compromiso de Avianca con sus empleados y sus pasajeros. Sin duda, esta es una excelente noticia para la industria de la aviación en Colombia.