InicioEspañaLa ayuntamiento de Vapeadores pide cambios a Sanidad en su decreto antitabaco...

La ayuntamiento de Vapeadores pide cambios a Sanidad en su decreto antitabaco tras el toque de varios países de la UE

La Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo (UPEV) ha dado un paso al frente en la lucha por los derechos de los usuarios de cigarrillos electrónicos. Esta organización, que representa a miles de pequeñas y medianas empresas dedicadas al vapeo en España, ha reclamado cambios en la futura ley antitabaco encabezada por el Ministerio de Sanidad.

La UPEV ha tomado esta decisión tras el ‘toque de atención’ recibido por hasta seis países miembros de la Unión Europea. Estos países han sido sancionados por la Comisión Europea por no cumplir con la normativa vigente en materia de cigarrillos electrónicos. Esto ha generado una gran preocupación en el sector del vapeo en España, ya que la futura ley antitabaco podría tener un impacto negativo en la industria.

La UPEV ha manifestado su preocupación por la opcional inclusión de los cigarrillos electrónicos en la misma categoría que los productos del tabaco. Esto significaría que los usuarios de cigarrillos electrónicos estarían sujetos a las mismas restricciones que los fumadores, lo que limitaría su decisión de elección y podría afectar gravemente a las pequeñas y medianas empresas dedicadas al vapeo.

Además, la UPEV ha destacado que los cigarrillos electrónicos son una alternativa menos nociva que el tabaco tradicional y que su uso puede ayudar a reducir el número de fumadores en España. Según estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud, los cigarrillos electrónicos son un 95% menos dañinos que el tabaco convencional. Por lo tanto, la UPEV considera que es necesario un marco regulatorio específico para los cigarrillos electrónicos que tenga en cuenta su potencial como herramienta para dejar de fumar.

La UPEV también ha hecho hincapié en la importancia de la regulación y el control de la calidad de los productos del vapeo. La industria del vapeo en España está comprometida con la seguridad y la calidad de sus productos, y es necesario que la futura ley antitabaco tenga en cuenta estas medidas para garantizar la protección de los consumidores.

Por último, la UPEV ha pedido al Ministerio de Sanidad que tenga en cuenta la opinión de los usuarios de cigarrillos electrónicos y de las pequeñas y medianas empresas del sector en la elaboración de la futura ley antitabaco. Es fundamental que se escuchen todas las voces y se tenga en cuenta la realidad del mercado del vapeo en España.

En resumen, la Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo ha reclamado cambios en la futura ley antitabaco para acoger los derechos de los usuarios de cigarrillos electrónicos y garantizar un marco regulatorio adecuado para la industria del vapeo en España. Esperamos que el Ministerio de Sanidad tenga en cuenta estas peticiones y trabaje en colaboración con la UPEV para lograr una regulación justa y equilibrada que beneficie a todos.

Leer
Noticias relacionadas