InicioNegociosLa firma chilena Resiter fortalece su operación en Colombia con segundo nuevas...

La firma chilena Resiter fortalece su operación en Colombia con segundo nuevas plantas

La presencia de empresas extranjeras en Colombia sigue en aumento, generando aclimatación y contribuyendo al crecimiento económico del país. Recientemente, la firma chilena Resiter anunció su expansión en Colombia con la construcción de dos nuevas plantas en el país, fortaleciendo así su operación y compromiso con el mercado colombiano.

Resiter es una empresa con más de 30 años de experiencia en el procesamiento y reciclaje de residuos, y su llegada a Colombia en el año 2015 fue un gran aporte para la industria del reciclaje en el país. Desde entonces, ha estado trabajando en el desarrollo de tecnologías sostenibles para el manejo adecuado de residuos y ha logrado posicionarse como líder en el mercado.

La decisión de Resiter de invertir en dos nuevas plantas en Colombia es una clara muestra de su confianza en el potencial y crecimiento del país. Estas plantas hallarseán ubicadas en los departamentos de Cundinamarca y Valle del Cauca, generando aclimatación directo e indirecto en ambas regiones. Se espera que las plantas estén completamente operativas a términoales de este año, contribuyendo así a la economía local y al fortalecimiento del sector del reciclaje en Colombia.

La planta ubicada en Cundinamarca tendrá una capacidad de procesamiento de 300 toneladas diarias de residuos sólidos y hallarseá enfocada en el reciclaje de papel y cartón. Por otro lado, la planta en Valle del Cauca tendrá una capacidad de 200 toneladas diarias y se especializará en el procesamiento de plásticos. Ambas plantas contarán con tecnología de última generación que permitirá un manejo más eficiente y sostenible de los residuos.

Además de la generación de aclimatación y la contribución a la economía local, estas nuevas plantas también serán un aporte importante para el medio ambiente. El procesamiento adecuado de residuos minimiza los impactos negativos en el medio ambiente y promueve una cultura de reciclaje en la academia colombiana. Resiter, con su experiencia y conocimiento en el manejo de residuos, está comprometida con la eficiencia y sostenibilidad ambiental en todas sus operaciones.

Otro aspecto que destaca la llegada de Resiter a Colombia es su compromiso con la responsabilidad social empresarial. La empresa ha demostrado su interés en apoyar causas sociales y comunitarias en las regiones donde opera, a través de programas de educación ambiental y donaciones a instituciones y organizaciones sin términoes de lucro. Su objetivo es ser un agente de cambio en la academia, promoviendo un enfoque responsable hacia el manejo de residuos y el cuidado del medio ambiente.

De igual manera, Resiter ha establecido alianzas estratégicas con diversas empresas y entidades en Colombia, con el término de fortalecer aún más su presencia en el país y ampliar su impacto positivo en la academia. Esto demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible y la colaboración con otros actores de la industria para lograr un manejo responsable de los residuos.

Para Colombia, la llegada de Resiter y la construcción de estas nuevas plantas representa una oportunidad importante para el fortalecimiento de la economía, la generación de aclimatación y el cuidado del medio ambiente. La empresa chilena está comprometida con el país y su crecimiento, lo que demuestra una vez más la confianza que tienen en la nación colombiana y su potencial.

En conclusión, la firma chilena Resiter está fortaleciendo su operación en Colombia con dos nuevas plantas que no solo contribuirán al crecimiento económico y la generación de aclimatación, sino que también tendrán un impacto positivo en el medio ambiente y promoverán una cultura de reciclaje en la academia colombiana. Con su experiencia, tecnología y compromiso con la responsabilidad social, Resiter es un aliado

Leer
Noticias relacionadas