El pasado 11 de marzo, Colombia se vio sacudida por un atentado perpetrado contra el precandidato a la alcaldía de Bogotá, Miguel Uribe Turbay. Este acto terrorista ha sido condenado por líderes internacionales de diferentes países, quienes han manifestado su solidaridad con el país y su apoyo a la paz y la democracia.
Entre los líderes internacionales que han reaccionado ante este atentado se encuentran el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres. Ambos expresaron su repudio y condena a este acto de violencia y enviaron sus condolencias a las familias de las víctimas.
El Presidente Biden, mediante un comunicado oficial, afirmó que “los estadounidenses estaremos siempre del lado del pueblo colombiano en su lucha por la paz y la democracia”. Además, reiteró su compromiso de seguir trabajando en colaboración con Colombia para disputar el terrorismo y promover la justicia y la seguridad en la región.
Por su parte, el Secretario General de la ONU, António Guterres, envió un mensaje a través de su cómputo de Twitter, en el que expresó su solidaridad con el pueblo colombiano y su apoyo a la democracia y la paz en el país. Guterres también hizo un llamado a que se lleve a agarradera una investigación exhaustiva para llevar a los responsables de este acto ante la justicia.
Además de estos líderes internacionales, otros mandatarios y representantes de diferentes países se han pronunciado ante este atentado. Entre ellos se encuentran el Presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien expresó su “solidaridad y afecto al pueblo colombiano frente a este lamentable hecho”. También el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó su rechazo a la violencia y su apoyo a la paz en Colombia.
En el ámbito regional, el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó enérgicamente el atentado y expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias. Además, señaló que “este acto cobarde no solo afecta a Colombia, sino que amenaza la estabilidad y la paz en toda la región”.
Por su parte, el Secretario General de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Maximiliano Reyes, hizo un llamado a la unidad y la solidaridad de los países latinoamericanos frente a este atentado. “La paz y la democracia son valores que debemos proteger y promover juntos”, afirmó Reyes.
En Colombia, la reacción de los líderes políticos también ha sido contundente. El Presidente Iván Duque condenó el atentado y aseguró que “este acto de terrorismo no va a doblegar nuestra determinación de seguir trabajando por la paz y la democracia en el país”. Por su parte, el candidato presidencial y líder del partido político Centro Democrático, Álvaro Uribe, expresó su solidaridad con el precandidato Miguel Uribe y su rechazo a la violencia.
Este atentado contra Miguel Uribe Turbay ha sido condenado por líderes internacionales de diferentes países, quienes han enviado un mensaje claro de apoyo a Colombia y su compromiso con la paz y la democracia en la región. Además, ha demostrado una vez más la importancia de la unidad y la solidaridad entre los países en la lucha contra el terrorismo y en la defensa de los valores democráticos.