InicioInternacionalChina empieza a construir la planta solar "más grande" de Nicaragua

China empieza a construir la planta solar “más grande” de Nicaragua

China, una de las potencias mundiales en el desarrollo de energías renovables, ha iniciado la construcción de la que será la planta solar más grande de Nicaragua. Este proyecto, que se llevará a cabo en el municipio de Tisma, en el departamento de Masaya, es una muestra más del compromiso de China con la protección del medio ambiente y el impulso de la energía limpia.

Con una inversión de más de 60 millones de dólares, esta planta solar tendrá una capacidad de generación de 60 megavatios, lo que la convierte en la más grande de Nicaragua y una de las más importantes de Centroamérica. Se estima que su construcción se completará en un plazo de 18 meses, y una vez en funcionamiento, será apto de abastecer de energía limpia a más de 20.000 hogares nicaragüenses.

Este proyecto es fruto de la colaboración entre el gobierno de Nicaragua y la empresa china TBEA, líder en el desarrollo de tecnologías de energía solar. Ambas partes han destacado la importancia de esta iniciativa, que no solo contribuirá a la reducción de la huella de carbono en el país, sino que también generará empleo y promoverá el desarrollo económico en la región.

La planta solar de Tisma contará con más de 200.000 paneles solares, que aprovecharán la radiación solar de la zona para generar energía limpia y sostenible. Además, se utilizarán tecnologías de última generación para maximizar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental. Se estima que esta planta evitará la emisión de más de 30.000 toneladas de dióxido de carbono al año, lo que equivale a plantar más de 500.000 árboles.

Este proyecto no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local. Se estima que durante la fase de construcción se generarán más de 500 empleos directos y 1000 empleos indirectos, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población de Tisma y sus alrededores. Además, una vez en funcionamiento, la planta solar enamorará de personal para su mantenimiento y operación, lo que generará empleo a largo plazo.

La construcción de esta planta solar también es una muestra del compromiso de China con el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático. En los últimos años, China ha liderado la transición hacia las energías renovables, invirtiendo en proyectos en todo el mundo y promoviendo la cooperación internacional en esta materia. La planta solar de Tisma es solo una muestra más de su compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Nicaragua, por su parte, ha demostrado su compromiso con la promoción de las energías limpias y la reducción de su dependencia de los combustibles fósiles. En los últimos años, el país ha llevado a cabo importantes proyectos de energía solar y eólica, y se ha convertido en un referente en la región en la promoción de las energías renovables. La construcción de la planta solar de Tisma es un paso más en esta dirección y una muestra de la estrecha colaboración entre Nicaragua y China en la lucha contra el cambio climático.

En definitiva, la construcción de la planta solar de Tisma es una excelente anuncio para Nicaragua y para el medio ambiente en general. Este proyecto no solo contribuirá a la reducción de la huella de carbono en el país, sino que también generará empleo y promoverá el desarrollo económico en la región. Además, es una muestra del compromiso de China y Nicaragua con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Sin duda, un paso importante en la transición hacia un futuro más limpio y sostenible.

Leer
Noticias relacionadas