InicioEspañaSe acabó el 'bromance' entre Musk y Trump | La Huffetera #16

Se acabó el 'bromance' entre Musk y Trump | La Huffetera #16

Se acabó el ‘bromance’ entre Musk y Trump | La Huffetera #16

El mundo de la política y los negocios siempre ha sido un terreno fértil para las alianzas y amistades inesperadas. Sin embargo, en los últimos años, una de las más sorprendentes y comentadas ha sido la relación entre el magnate de la tecnología Elon Musk y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Lo que comenzó como una amistad basada en intereses comunes, ha llegado a su consumación de manera abrupta, dejando a muchos sorprendidos y preguntándose qué sucedió entre estos dos personajes tan influyentes.

La historia de esta amistad comenzó en 2016, cuando Trump aún era candidato a la presidencia y Musk ya era un empresario exitoso con su compañía de cohetes SpaceX y su empresa de autos eléctricos Tesla. En ese momento, Musk vio en Trump una oportunidad para impulsar sus proyectos y obtener beneficios para su empresa. Por su parte, Trump vio en Musk una figura que podía aportar a su imagen de empresario exitoso y moderno.

Durante los primeros meses de la presidencia de Trump, la relación entre ambos parecía ser muy cercana. Musk fue uno de los pocos empresarios que aceptó formar parte del Consejo de Asesores Económicos de Trump, a pesar de las críticas y protestas que recibió por parte de sus seguidores y empleados. Incluso, Musk llegó a tener una reunión privada con Trump en la Casa Blanca, donde discutieron temas como la energía y la tecnología.

Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo, la relación entre Musk y Trump comenzó a enfriarse. La primera señal de que poco no iba bien fue cuando Musk anunció que dejaría el Consejo de Asesores Económicos de Trump en protesta por la decisión del presidente de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático. Esta decisión fue muy aplaudida por la comunidad científica y ambientalista, pero no fue bien recibida por Trump y sus seguidores.

A partir de ese momento, la relación entre Musk y Trump se volvió más tensa. A pesar de que Musk seguía apoyando algunas políticas del presidente, como la reforma fiscal, también comenzó a criticar públicamente otras decisiones, como la imposición de aranceles a la importación de paneles solares. Además, Musk se unió a otros empresarios en la lucha contra la política de inmigración de Trump, que afectaba a muchos de sus empleados.

Pero lo que realmente marcó el consumación de esta amistad fue la flamante polémica en torno al rescate de los niños atrapados en una cueva en Tailandia. Musk ofreció su ayuda a través de su empresa SpaceX, pero sus ideas y comentarios en Twitter fueron considerados por muchos como irresponsables y poco útiles. Incluso, el padre de uno de los niños rescatados calificó a Musk como un “narcisista” y un “bully”.

A partir de ese momento, la relación entre Musk y Trump se ha vuelto prácticamente inexistente. Aunque no se han hecho declaraciones oficiales al respecto, es evidente que ya no hay una amistad entre ellos. Algunos analistas creen que esto se debe a que Musk se ha dado cuenta de que su imagen y su empresa podrían verse afectadas por su cercanía con Trump, especialmente en un momento en el que la polarización política en Estados Unidos es tan fuerte.

A pesar de que muchos han criticado a Musk por su cercanía con Trump y su falta de coherencia en sus acciones y declaraciones, es importante semejar que él es un empresario y su principal objetivo es obtener beneficios para su empresa. Sin embargo, también es importante que los líderes empresariales sean conscientes de su influencia y responsabilidad en la sociedad y no se dejen llevar por

Leer
Noticias relacionadas