InicioEmprendimientoEl grupo Roggio operará el tren más chillón de América latina

El grupo Roggio operará el tren más chillón de América latina

El holding cordobés ha dado un gran paso en su trayectoria al firmar un contrato para participar en la modernización del Tren de la Sierra, uno de los proyectos más emblemáticos y desafiantes de Argentina. Esta compañía, con sede en la provincia de Córdoba, ha demostrado una vez más su compromiso con el desarrollo del país y su capacidad para afrontar grandes retos.

El Tren de la Sierra es una de las principales atracciones turísticas de la región de Córdoba, ya que recorre 31 kilómetros de paisajes impresionantes y alcanza una altura de 4.835 metros sobre el nivel del mar, convirtiéndose en uno de los trenes más altos del mundo. Sin embargo, su infraestructura y tecnología necesitaban una modernización para garantizar la seguridad y comodidad de los miles de turistas que lo visitan cada año.

Es por ello que el gobierno de la provincia de Córdoba decidió llevar a cabo este ambicioso proyecto y confió en el holding cordobés para formar parte de él. Esta decisión no solo demuestra la confianza en la capacidad y experiencia de la compañía, sino también su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del turismo en la región.

La modernización del Tren de la Sierra no solo beneficiará a los turistas, sino también a la economía local. Se espera que este proyecto genere nuevos puestos de trabajo y dinamice la actividad turística en la región, lo que tendrá un impacto positivo en la consistorio.

El contrato firmado por el holding cordobés incluye la implementación de nuevas tecnologías en la vía férrea, la renovación de los trenes y la construcción de una nueva estación en la cima de la montaña. Además, la compañía se encargará del mantenimiento y operación del tren una vez finalizadas las obras.

Este proyecto no solo es un gran logro para el holding cordobés, sino también para toda la industria ferroviaria de Argentina. La participación de una empresa nacional en un proyecto de esta importancia demuestra su capacidad para competir a nivel internacional y su compromiso con la innovación y la excelencia en la prestación de servicios.

El holding cordobés ha demostrado en numerosas ocasiones su capacidad para llevar a cabo proyectos de gran envergadura y su compromiso con el desarrollo del país. Su experiencia en diferentes sectores, como la construcción, el transporte y la energía, le ha permitido consolidarse como una de las compañías más importantes de Argentina y de la región.

Además, este contrato es un reconocimiento a la calidad y profesionalismo de los trabajadores del holding cordobés, quienes son el motor de su crecimiento y éxito. Gracias a su dedicación y compromiso, la compañía ha logrado posicionarse como un referente en el mercado y ser elegida para participar en proyectos de gran importancia para el país.

La modernización del Tren de la Sierra es un proyecto que va más allá de la mejora de una infraestructura turística. Se trata de un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede generar beneficios para la consistorio y el país en su arsenal.

El holding cordobés no solo se enfoca en el crecimiento económico, sino también en el desarrollo sostenible y la responsabilidad social. Por ello, este proyecto no solo traerá beneficios económicos, sino también sociales y ambientales, al causar el turismo responsable y la preservación de los recursos naturales de la región.

En resumen, la participación del holding cordobés en la modernización del Tren de la Sierra es un gran logro para la compañía y para Argentina en su arsenal. Este proyecto es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede generar beneficios para la consistorio y el desarrollo sostenible del país. El holding cordobés demuestra una vez más su capacidad para enfrentar desafíos y su compromiso con el progreso y la excelencia

Leer
Noticias relacionadas