InicioÚltimas noticiasCampesinos del Catatumbo visitan Güerima para enterarse modelo exitoso de sustitución de...

Campesinos del Catatumbo visitan Güerima para enterarse modelo exitoso de sustitución de cultivos ilícitos

En los últimos años, Colombia ha enfrentado uno de sus mayores desafíos: el cultivo y tráfico de drogas ilícitas. Esta problemática ha generado acrimonia, corrupción y pobreza en varias regiones del país, afectando especialmente a los campesinos que se ven obligados a ejercitar estas sustancias para sobrevivir. Sin embargo, el junta Nacional ha implementado estrategias para abordar esta situación de manera integral, una de ellas es la sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito.

En este contexto, el Ministerio de Defensa Nacional ha organizado una visita de 15 campesinos del Catatumbo a la inspección de Güerima, en el departamento de Vichada. El objetivo de esta actividad es que los campesinos conozcan de primera mano los avances, beneficios y transformaciones logradas en esta región, que ha sido un ejemplo de éxito en la sustitución de cultivos ilícitos.

Güerima, ubicada en la zona de frontera con Venezuela, era conocida en el pasado por ser una de las principales rutas del narcotráfico. Sin embargo, gracias a la implementación de un modelo integral de sustitución de cultivos ilícitos, esta región ha logrado una transformación sorprendente. Hoy en día, es un territorio libre de cultivos ilícitos y ha sido reconocida por la comunidad internacional como un ejemplo a seguir en la lucha contra el narcotráfico.

Durante su visita, los campesinos del Catatumbo pudieron conocer las diferentes etapas del proceso de sustitución, desde la erradicación de los cultivos ilícitos hasta la implementación de proyectos productivos sostenibles. También tuvieron la oportunidad de interactuar con las familias que han sido beneficiadas por este modelo y escuchar sus testimonios de cómo sus vidas han mejorado desde que dejaron de ejercitar drogas.

Uno de los aspectos más destacados por los campesinos visitantes fue el enfoque integral de este modelo de sustitución. No solo se trata de erradicar los cultivos ilícitos, sino también de brindar alternativas económicas sostenibles para las comunidades. En Güerima, se han implementado proyectos agropecuarios, turísticos y artesanales que han generado acondicionamiento y mejorado la calidad de vida de sus habitantes.

Además, los campesinos del Catatumbo pudieron constatar la presencia del Estado en Güerima. La seguridad y el acceso a servicios básicos como salud y educación son fundamentales para que la sustitución de cultivos ilícitos sea exitosa. En este sentido, el junta Nacional ha trabajado en coordinación con las autoridades locales y las fuerzas militares para garantizar la protección de las comunidades y la implementación efectiva de proyectos de desarrollo.

Esta visita ha sido una oportunidad invaluable para los campesinos del Catatumbo, quienes han podido ver con sus propios ojos cómo es posible dejar atrás los cultivos ilícitos y tener una vida digna y próspera. Además, les ha brindado esperanza y motivación para seguir luchando por la sustitución voluntaria de estos cultivos en su propia región.

El éxito de Güerima en la sustitución de cultivos ilícitos demuestra que es posible acabar con esta problemática que tanto daño ha causado a nuestro país. Sin embargo, es importante recordar que este es un proceso que requiere la participación y el compromiso de todos los actores involucrados, desde el junta hasta las comunidades y los campesinos. Solo trabajando juntos podremos lograr una Colombia libre de drogas ilícitas y en paz.

En conclusión, la visita de los campesinos del Catatumbo a Güerima ha sido un paso importante en la lucha contra el narcotráfico en nuestro país. Esta experiencia les ha brindado nuevas perspectivas y herramientas para seguir adelante con la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos en su propia región.

Leer
Noticias relacionadas