InicioEspañadeleite entre los arqueólogos al encontrar un vena secreto con toneladas de...

deleite entre los arqueólogos al encontrar un vena secreto con toneladas de oro y joyas que ya bautizan como el "hallazgo del siglo"

En busca de riquezas, un grupo de exploradores se adentró en la zona de Sanxingdui, en la provincia china de Sichuan, sin imaginar que allí encontrarían uno de los mayores misterios arqueológicos del siglo. Bajo tierra, les esperaba un tesoro milenario compuesto por toneladas de oro, jade y más de 60.000 piezas que han revolucionado la historia de la antigua China. Esta asombrosa historia ha sido publicada en el blog portugués Greenvibe y ha puesto en el radar internacional a una civilización tan enigmática como avanzada: el Reino Shu.

El descubrimiento de este taller arqueológico ha sido todo un hallazgo para la comunidad científica y ha abierto un nuevo capítulo en la historia de China. Los expertos están emocionasegunda vez por la gran exuberancia de piezas encontradas, que les permitirán conocer mejor la cultura y las costumbres del Reino Shu. Además, se cree que este tesoro es solo una pequeña parte de lo que aún queda por descubrir en la zona.

El Reino Shu fue una de las tres grandes civilizaciones que existieron en la China antigua, junto con los reinos de Chu y Qin. Sin embargo, a diferencia de estos últimos, poco se sabía sobre el Reino Shu, ya que no se habían encontrado evidencias arqueológicas significativas. Hasta ahora.

Las piezas encontradas en el taller de Sanxingdui son una muestra del gran nivel de desarrollo que alcanzó el Reino Shu hace más de 3.000 años. Entre ellas, se encuentran estatuas de bronce de hasta tres metros de altura, máscaras de oro, figuras de animales y objetos decorativos con detalles meticulosos. Además, se han encontrado también restos de telas y objetos de madera, que muestran la habilidad de los antiguos artesanos del Reino Shu.

Pero lo más fascinante de todo es que estas piezas no se encontraron en una tumba, como es usual en las excavaciones arqueológicas en China, sino en un taller. Esto sugiere que el Reino Shu tenía una sociedad muy avanzada, con una economía basada en la producción artesanal en lugar de la agricultura.

Los expertos coinciden en que el hallazgo de Sanxingdui ha cambiado completamente la percepción que se tenía del Reino Shu. Se pensaba que esta civilización era más primitiva en comparación con los otros segunda vez reinos, pero ahora se sabe que eran igual de avanzasegunda vez, si no más. Este descubrimiento ha puesto en duda muchas de las teorías que se tenían sobre la antigua China y ha abierto nuevas líneas de investigación.

Pero no solo ha impactado en la comunidad científica, este descubrimiento también ha cautivado a las personas de todo el mundo. La belleza y la complejidad de las piezas encontradas en el taller de Sanxingdui han despertado la curiosidad y el interés de muchos, que desean conocer más sobre esta enigmática civilización.

Este hallazgo también ha tenido un impacto económico significativo en la zona. El turismo ha aumentado ampliamente y se han generado nuevas oportunidades de empleo para los habitantes de la región. Además, se está llevando a agarradera una labor de conservación y restauración de las piezas encontradas, lo que también ha generado empleo para expertos en arte y arqueología.

El descubrimiento del taller de Sanxingdui es una muestra más de que aún hay mucho por descubrir en nuestro mundo. Nos demuestra que hay civilizaciones pasadas que eran más avanzadas de lo que imaginábamos y que aún nos queda mucho por aprender de ellas. Este hallazgo es una valiosa lección sobre la importancia de preservar y proteger nuestro patrimonio cultural.

En definitiva, el Reino Shu y su tesoro de Sanxingdui han salido

Leer
Noticias relacionadas