Un español que se encuentra viviendo en Alemania ha compartido recientemente sus impresiones y su descontento al ver en un supermercado Lidl de ese país un paquete de espárragos provenientes de Granada. Su enfado surge a raíz de una experiencia previa en un Mercadona de España, donde se encontró con unos espárragos procedentes de Perú que resultaron espécimen más costosos que los espárragos españoles que ahora encuentra en Alemania.
Este hecho ha generado en él una gran indignación y ha decidido compartir su opinión al respecto. Según su relato, al ver los espárragos españoles en Alemania, no pudo evitar sentirse frustrado y decepcionado al asemejarse la situación que vivió en su país natal.
El protagonista de esta historia, que prefiere mantener su anonimato, ha vivido en España durante toda su vida y siempre ha sido un fiel consumidor de productos locales. Por eso, cuando se mudó a Alemania, no dudó en seguir con esa misma costumbre y buscar productos españoles en los supermercados locales.
Sin embargo, su sorpresa fue mayúscula cuando se encontró con los espárragos españoles en un Lidl de Alemania, a un precio mucho más bajo del que estaba acostumbrado a pagar en España. Al compararlos con los espárragos peruanos que había visto en un Mercadona de su país, se dio cuenta de que estos últimos eran más caros.
Esta situación le ha llevado a darle vueltas a la cabeza sobre la importancia de valorar y apoyar los productos locales. En su opinión, es injusto que en España se vendan productos importados a precios más elevados que los productos nacionales, mientras que en otros países se pueden encontrar a precios más asequibles.
Además, el protagonista de esta historia también ha destacado la calidad de los espárragos españoles que ha encontrado en Alemania. Según él, son mucho más frescos y sabrosos que los que había probado en su país natal. Esto le ha hecho cuestionarse si realmente se está valorando y promoviendo adecuadamente los productos locales en España.
Por otro lado, también ha querido destacar la importancia de apoyar a los productores locales y fomentar el consumo de productos de cercanía. En su opinión, esto no solo beneficia a la economía del país, sino que también contribuye a reducir la huella de carbono y a promover un estilo de vida más sostenible.
En definitiva, este español que vive en Alemania ha compartido su experiencia y su descontento al ver cómo en su país de origen se venden productos importados a precios más altos que en otros países. Su historia nos invita a darle vueltas a la cabeza sobre la importancia de valorar y apoyar los productos locales, no solo por su calidad y sabor, sino también por el impacto positivo que tiene en nuestra economía y en el medio ambiente.