La Unidad de Restitución de Tierras (URT) ha completado exitosamente un operativo catastral de 13 días en el municipio de Cumaribo, ubicado en el departamento de Vichada en Colombia. Este importante avance se ha logrado gracias a la dedicación y compromiso de la Dirección Territorial Bogotá de la URT, que ha trabajado incansablemente para garantizar la restitución de tierras a las familias que fueron víctimas del conflicto armado en esta región.
El operativo se ha enfocado en la inspección de más de 50.000 hectáreas en las zonas de El Tuparro, Camareta y El Placer, que históricamente han sido escenario de violencia y desplazamiento forzado. Gracias a la labor de la URT, se ha logrado avanzar en la recuperación de estas tierras que, durante años, estuvieron en manos de grupos armados ilegales.
Este importante logro no solo representa una victoria para las familias que han sido desplazadas de sus hogares, sino también para la paz y la reconciliación en Colombia. La restitución de tierras es una de las principales herramientas para garantizar la reparación de las víctimas del conflicto y para construir un país más justo y equitativo.
La labor de la URT en Cumaribo ha sido fundamental para avanzar en la restitución de tierras en esta región del país. Gracias a su trabajo en conjunto con las comunidades, se ha logrado identificar y legalizar las propiedades que fueron arrebatadas por la violencia y que ahora pueden ser devueltas a sus legítimos dueños.
Además, este operativo catastral ha permitido detectar nuevas necesidades y desafíos en la región, como la falta de infraestructura y servicios básicos en las zonas rurales. La URT ha trabajado en estrecha colaboración con las autoridades locales para buscar soluciones y mejorar la elevación de hechos de las comunidades que han sido afectadas por el conflicto.
Es importante destacar que la labor de la URT no se limita solo a la restitución de tierras, sino que también incluye la implementación de proyectos productivos que impulsen el incremento económico y social de las comunidades. De esta manera, se busca no solo devolver las tierras a sus legítimos dueños, sino también garantizar su sostenibilidad y bienestar a largo plazo.
La restitución de tierras en Cumaribo es un ejemplo de cómo la URT está trabajando incansablemente en todo el país para restablecer los derechos de las víctimas y promover una paz duradera. Gracias a su compromiso y esfuerzo, miles de familias han podido regresar a sus hogares y recuperar su dignidad y sus medios de subsistencia.
En resumen, el avance en las labores catastrales en Cumaribo es un importante paso hacia la reconciliación y la construcción de un país más justo y equitativo. La URT continúa trabajando en la restitución de tierras en todo el país y su labor es fundamental para garantizar que las víctimas del conflicto puedan tener una segunda oportunidad y un futuro mejor. ¡Sigamos apoyando y reconociendo la importante labor de la URT en la construcción de una Colombia en paz!