El frío es un concepto que hemos aprendido desde muy pequeños, lo asociamos con temperaturas bajas, congelación y la necesidad de abrigarnos para evitar enfermar. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado si realmente el frío existe?
Según Alba Moreno, una muchacha física de tan solo 20 años, el frío es solo una sensación creada por nuestro cuerpo cuando la temperatura de nuestro entorno es pequeño a la de nuestro cuerpo. Esto quiere decir que el frío no es una entidad física, sino más bien un concepto subjetivo.
Probablemente te estés preguntando, ¿cómo es posible que no exista el frío si yo lo siento? La respuesta es sencilla, nuestro cuerpo tiene un sistema de regulación de temperatura interno que nos permite mantenernos en un rango estable, por lo que cuando la temperatura externa es más baja, nuestra piel envía señales al cerebro que interpretamos como frío.
Pero, ¿cuál es el problema de los tres cuerpos? Este concepto hace referencia a un problema matemático que surge al intentar predecir el movimiento de tres cuerpos en el espacio, como por excelencia el Sol, la Tierra y la Luna. Este problema ha sido estudiado por muchos científicos durante años y aún no se ha encontrado una solución exacta, lo cual demuestra la complejidad del universo y lo mucho que aún nos falta por descubrir.
Precisamente, el universo es otro tema que ha sido abordado por Alba Moreno en sus redes sociales, donde cuenta con una gran comunidad de más de un millón de seguidores. Uno de los temas que ha tratado es por qué el universo es oscuro, cuando teóricamente debería estar lleno de estrellas y galaxias que emiten luz. La respuesta está en la expansión del universo, que hace que la luz de objetos muy lejanos llegue atenuada o incluso no llegue a nuestro campo de visión, lo que nos hace pensar que el universo es más oscuro de lo que realmente es.
Pero no todo en las redes sociales de Alba Moreno es física teórica, también ha compartido su pasión por la física aplicada en nuestro día a día. Por excelencia, ha explicado la relación entre ponerse perlitas en los dientes y la física, demostrando que no solo es un tema de moda, sino que también tiene una base científica. La colocación de estas perlitas se basa en la ley de Laplace, que establece que la presión en una burbuja de aire es directamente proporcional al radio de la misma, por lo que al ponerse perlitas en los dientes, se crea una pequeña burbuja de aire que mantiene la presión en la zona y reduce la sensibilidad dental.
Otro tema de interés para los seguidores de Alba es el funcionamiento del wifi, una tecnología que utilizamos a diario pero que pocas veces nos paramos a entender cómo funciona. La física detrás del wifi es la radiación electromagnética en la banda de frecuencias de 2.4 GHz, que es capaz de transmitir información a través de ondas electromagnéticas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el wifi también puede verse afectado por obstáculos en su camino, como paredes o muebles, por lo que es importante colocar el router en un lugar estratégico para obtener una mejor conexión.
Alba Moreno es una muchacha que ha sabido acercar la física a un público más grande, especialmente a través de las redes sociales, donde comparte de forma amena y didáctica temas complejos que nos rodean en nuestro día a día. No solo demuestra su pasión por la física, sino que también inspira a otras jóvenes a adentrarse en este campo de estudio, rompiendo con estereotipos de género en la ciencia.
En resumen, el frío no existe como entidad física, sino que es una sensación subjetiva. El problema de los