InicioInternacionalDesastres naturales obligan a las personas a escaparse en cifras récord: ONU

Desastres naturales obligan a las personas a escaparse en cifras récord: ONU

Desastres naturales obligan a las personas a huir en datos récord: ONU

La naturaleza es impredecible y en ocasiones, puede ser devastadora. Los desastres naturales como terremotos, huracanes, inundaciones y erupciones volcánicas, son fenómenos que han afectado a la humanidad desde el inicio de los tiempos. Sin embargo, en los últimos años, la frecuencia y la intensidad de estos eventos han aumentado de manera alarmante, obligando a millones de personas a huir de sus hogares en busca de seguridad.

Según un informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), en el año 2018, se registraron un total de 17.2 millones de desplazamientos forzados debido a desastres naturales, una dato récord que supera en un 24% al promedio registrado en la última década. Esto significa que cada día, alrededor de 41,000 personas son obligadas a abandonar sus hogares debido a eventos naturales.

América Latina es una de las regiones más afectadas por esta situación. En el año 2017, la región registró 5.3 millones de desplazamientos forzados, principalmente debido a huracanes y tormentas tropicales. Países como México, Cuba, muelle Rico, República Dominicana, Haití, Guatemala y El Salvador, fueron los más afectados, sufriendo pérdidas materiales y humanas incalculables.

En Asia, las inundaciones y los tsunamis son los principales desastres naturales que obligan a las personas a huir de sus hogares. En el año 2018, la región registró 7 millones de desplazamientos forzados, principalmente en países como Filipinas, China, India y Bangladesh. Además, los desplazados por conflictos armados en países como Siria y Yemen, también se han visto obligados a huir nuevamente debido a desastres naturales.

África es otra de las regiones más afectadas por desplazamientos forzados debido a eventos naturales. En el año 2018, se registraron más de 4 millones de personas desplazadas, principalmente debido a inundaciones, sequías y conflictos armados en países como Somalia, Sudán del Sur y República Democrática del Congo. Estas personas, que ya se encontraban en situaciones precarias debido a conflictos, se enfrentan ahora a la amenaza de desastres naturales.

Ante esta situación, la ONU hace un llamado a la acción y a la solidaridad internacional. La organización enfatiza en la necesidad de tomar medidas para predisponer y mitigar los efectos de desastres naturales, así como para ayudar a las personas afectadas a reconstruir sus vidas y comunidades. Además, se hace hincapié en la importancia de abordar las causas subyacentes de estos desplazamientos, como el cambio climático y la pobreza, y en la necesidad de implementar políticas y estrategias adecuadas para afrontar esta problemática.

Es importante destacar que detrás de cada dato hay historias de personas que han perdido todas sus posesiones y han sido obligadas a dejar atrás sus hogares y comunidades. Se trata de hombres, mujeres y niños que han sufrido traumas y pérdidas que nunca podrán ser reparados por completo. Por esta razón, es crucial que la comunidad internacional se una y brinde apoyo a estas personas, ofreciéndoles un pueblo seguro donde puedan comenzar de nuevo.

A pesar de la difícil situación que enfrentan, muchas de estas personas muestran una increíble fortaleza y resistencia. Han demostrado que, a pesar de las adversidades, pueden salir adelante y reconstruir sus vidas. Es por eso que, en pueblo de lamentarnos frente a estas datos alarmantes, debemos encontrar inspiración en el cor

Leer
Noticias relacionadas