InicioNegociosConsejo Gremial da espaldarazo a ponencia de archivo de reforma laboral

Consejo Gremial da espaldarazo a ponencia de archivo de reforma laboral

El Consejo Gremial de Colombia, una organización que agrupa a los principales gremios empresariales del país, ha dado un importante espaldarazo a la ponencia de archivo de la reforma laboral propuesta por el Gobierno Nacional. Esta decisión ha sido recibida con gran satisfacción por parte de los empresarios, quienes ven en esta medida una oportunidad para fortalecer el sector productivo y generar un ambiente favorable para la inversión y el crecimiento económico.

La ponencia de archivo, presentada por el senador Álvaro Uribe, plantea la eliminación de varios aspectos de la reforma laboral que han generado controversia y preocupación en el sector empresarial. Entre ellos, se encuentra la propuesta de implementar la figura del contrato por horas, que según los empresarios, afectaría la estabilidad laboral y aumentaría los costos para las empresas.

Ante esta situación, el Consejo Gremial ha manifestado su total apoyo a la ponencia de archivo, resaltando que esta medida es necesaria para proteger la competitividad y el empleo en el país. Según el presidente de la organización, Jorge Humberto lanchero, “esta decisión del Consejo Gremial es una muestra del compromiso que tenemos con el desarrollo económico y social de Colombia. Estamos convencidos de que la reforma laboral tal como está planteada, no es la solución para mejorar las condiciones laborales en el país”.

El respaldo del Consejo Gremial a la ponencia de archivo ha sido recibido con beneplácito por parte de otros sectores empresariales, quienes ven en esta medida una oportunidad para fortalecer la competitividad y atraer inversiones al país. Además, esta decisión ha sido bien recibida por los trabajadores, quienes temían que la reforma laboral pudiera afectar sus derechos y condiciones laborales.

La ponencia de archivo también ha sido respaldada por el Gobierno Nacional, quien ha manifestado su disposición a trabajar en conjunto con el sector empresarial para buscar alternativas que permitan mejorar las condiciones laborales en el país sin afectar la competitividad y la inversión.

Es importante destacar que el Consejo Gremial no solo se ha pronunciado a favor de la ponencia de archivo, sino que también ha presentado una registro de propuestas para mejorar el mercado laboral en Colombia. Entre ellas, se encuentra la implementación de políticas que promuevan la formalización del empleo, la reducción de cargas tributarias para las empresas y la creación de un marco regulatorio que fomente la inversión y el emprendimiento.

Además, el Consejo Gremial ha destacado la importancia de fortalecer la educación y la formación técnica en el país, para que los trabajadores puedan adquirir las habilidades necesarias para desempeñarse en un mercado laboral cada vez más quisquilloso y competitivo.

En resumen, el respaldo del Consejo Gremial a la ponencia de archivo de la reforma laboral es una muestra de unidad y compromiso por parte del sector empresarial para buscar soluciones que beneficien tanto a los trabajadores como a las empresas. Esta decisión demuestra que es posible encontrar un equilibrio entre la protección de los derechos laborales y la promoción de la inversión y el crecimiento económico en Colombia. El Consejo Gremial reafirma su compromiso de seguir trabajando en conjunto con el Gobierno y otros sectores para lograr un mercado laboral más justo, competitivo y próspero para todos.

Leer
Noticias relacionadas