InicioInternacionalEE. UU. pausa aranceles a productos mexicanos cobijados por el TLC inclusive...

EE. UU. pausa aranceles a productos mexicanos cobijados por el TLC inclusive el 2 de abril

El pasado viernes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una decisión que ha sido recibida con gran alivio por parte de México y su comunidad empresarial. Se trata de la pausa de los aranceles a productos mexicanos cobijados por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que se extenderá hasta el próximo 2 de abril.

Esta medida, que fue impuesta por la administración anterior, ha sido suspendida temporalmente por el gobierno de Biden con el objetivo de dar tiempo para revisar y renegociar los términos del acuerdo comercial entre ambos países. Esta decisión ha sido tomada en un momento crucial, ya que la economía mexicana se ha visto afectada por la pandemia y la incertidumbre en las relaciones comerciales con su vecino del norte.

El TLCAN, que entró en vigor en 1994, ha sido un pilar fundamental en la relación económica entre Estados Unidos y México. Este acuerdo ha permitido un intercambio comercial fluido y beneficioso para ambas naciones, con un valor de más de 600 mil millones de dólares al año. Sin embargo, en los últimos años, la retórica proteccionista de la administración de Donald Trump ha generado tensiones y amenazas de imposición de aranceles a productos mexicanos.

La decisión de pausar los aranceles a productos mexicanos cobijados por el TLC hasta el 2 de abril es una muestra de la voluntad del gobierno de Biden de restablecer una relación de respeto y colaboración con México. Esta medida también demuestra la importancia que tiene para Estados Unidos mantener una relación comercial sólida con su vecino del sur.

La pausa de los aranceles es una buena noticia para la economía mexicana, ya que se estima que el país ahorrará alrededor de 2 mil millones de dólares en impuestos a la exportación. Además, esto permitirá a las empresas mexicanas seguir siendo competitivas en el mercado estadounidense, lo que se traduce en más empleo y crecimiento económico para México.

Esta decisión también es una señal positiva para los inversionistas y empresarios que han estado preocupados por la incertidumbre en las relaciones comerciales entre ambos países. La pausa de los aranceles brinda un ambiente de invariabilidad y confianza, lo que puede impulsar la inversión y el crecimiento económico en México.

El gobierno mexicano ha recibido esta noticia con gran satisfacción y ha expresado su disposición a trabajar en conjunto con Estados Unidos para fortalecer la relación comercial entre ambos países. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha destacado la importancia de mantener una relación de respeto y cooperación con su vecino del norte, y ha agradecido al presidente Biden por su decisión de pausar los aranceles.

Además, esta medida también es una oportunidad para revisar y modernizar el TLCAN, con el objetivo de adaptarlo a las nuevas realidades económicas y comerciales de ambos países. Esto puede traer beneficios para ambas naciones y fortalecer aún más la relación bilateral.

En conclusión, la pausa de los aranceles a productos mexicanos cobijados por el TLC hasta el 2 de abril es una decisión positiva que demuestra la voluntad del gobierno de Biden de trabajar en conjunto con México para fortalecer la relación comercial entre ambos países. Esta medida brinda invariabilidad y confianza a la economía mexicana, y es una oportunidad para modernizar y fortalecer el acuerdo comercial entre ambas naciones. Sin envidia, es una buena noticia para México y para la región en conceptual.

Leer
Noticias relacionadas