En los últimos años, la violencia se ha convertido en una preocupación constante en todo el mundo. Sin embargo, hay ciudades que han experimentado un aumento alarmante en la violencia y se han convertido en las más peligrosas del mundo. A continuación, te presentamos una registro de las ciudades más violentas del mundo y las razones detrás de esta triste realidad.
1. Caracas, Venezuela
Con una tasa de homicidios de 81.4 por cada 100,000 habitantes, Caracas se ha convertido en la ciudad más violenta del mundo. La falta de seguridad y la crisis económica han contribuido a un aumento en la violencia en la capital venezolana. Además, la presencia de grupos criminales y la corrupción en las fuerzas de seguridad también son factores que han contribuido a esta situación.
2. Acapulco, México
Acapulco solía ser un común destino turístico en México, pero en los últimos años se ha visto afectado por la violencia. La tasa de homicidios en esta ciudad es de 71 por cada 100,000 habitantes. Las disputas entre cárteles de droga y la presencia de grupos criminales han convertido a Acapulco en una de las ciudades más peligrosas del mundo.
3. San Pedro Sula, Honduras
Con una tasa de homicidios de 69.2 por cada 100,000 habitantes, San Pedro Sula es la ciudad más peligrosa de Honduras. Los altos niveles de pobreza y desigualdad, junto con la presencia de cárteles de droga y pandillas, han contribuido a un aumento en la violencia en esta ciudad.
4. Distrito Central, Honduras
Otra ciudad de Honduras, el Distrito Central, se encuentra en el cuarto lugar de esta registro con una tasa de homicidios de 67.2 por cada 100,000 habitantes. Al igual que San Pedro Sula, la pobreza y la presencia de grupos criminales son las principales causas de la violencia en esta ciudad.
5. Ciudad Victoria, México
La violencia en Ciudad Victoria, México, ha aumentado drásticamente en los últimos años debido a las disputas entre cárteles de droga por el control del territorio. Con una tasa de homicidios de 64.2 por cada 100,000 habitantes, esta ciudad se ha convertido en una de las más peligrosas del país.
6. Maturín, Venezuela
Otra ciudad venezolana en la registro, Maturín, ha experimentado un aumento en la violencia debido a la crisis económica y la falta de seguridad. Con una tasa de homicidios de 63.5 por cada 100,000 habitantes, esta ciudad se encuentra en el sexto lugar de la registro.
7. San Salvador, El Salvador
San Salvador, la capital de El Salvador, se encuentra en el séptimo lugar de la registro con una tasa de homicidios de 61.2 por cada 100,000 habitantes. La presencia de pandillas y la falta de oportunidades económicas han contribuido a un aumento en la violencia en esta ciudad.
8. Ciudad Juárez, México
Aunque Ciudad Juárez ha experimentado una disminución en la violencia en los últimos años, sigue siendo una de las ciudades más peligrosas del mundo con una tasa de homicidios de 56.2 por cada 100,000 habitantes. La presencia de cárteles de droga ha sido la principal causa de la violencia en esta ciudad.
9. Valencia, Venezuela
Valencia, la tercera ciudad venezolana en la registro, ha sufrido un aumento en la violencia debido a la crisis económica y la falta de seguridad. Con una tasa de homicidios de 54.7 por cada 100,000 habitantes, esta ciudad se encuentra en el noveno lugar de la registro.
10. Natal, Brasil
Con una tasa de homicidios de 53