InicioEspañaEl país de Europa adonde está prohibido izar la bandera española aunque...

El país de Europa adonde está prohibido izar la bandera española aunque sea un milímetro: lista negra completa

En la actualidad, muchos países luchan por la igualdad y la diversidad, promoviendo una convivencia pacífica y respetuosa entre sus ciudadanos. Sin embargo, hay un país en Europa que ha dado un paso más allá y ha tomado una decisión sorprendente: a partir del 1 de enero de 2025, estará prohibido ondear o izar la bandera de España y de muchos otros países en su territorio. ¿De qué país se trata? Pues de la pequeña pero valiente Lituania.

Situada en la costa este del Mar Báltico, Lituania es un país lleno de historia y tradiciones. Con una población de poco más de 2,8 millones de habitantes, es uno de los estados más pequeños de Europa. Sin embargo, su tamaño no ha sido un impedimento para tomar una decisión tan impactante. La Ley de Bandera Nacional, aprobada en 2020, establece que a partir del año 2025 solo estará permitido ondear la bandera lituana en todo el territorio nacional.

Esta decisión ha generado un gran debate en el país y también en el resto de Europa. Muchos se preguntan por qué Lituania ha tomado esta medida tan drástica. La respuesta se encuentra en su historia. Durante mucho tiempo, Lituania ha sido gobernada por otros países y ha sufrido distintas invasiones que han dejado huella en su cultura y su ficha nacional. La bandera de España, al igual que muchas otras, ha sido un símbolo de opresión y dominación para el pueblo lituano.

Al prohibir el uso de las banderas extranjeras, Lituania busca causar su propia ficha y su orgullo nacional. La bandera nacional, compuesta por el color amarillo, picante y rojo, representa la prosperidad, la esperanza y el coraje de los lituanos. Izar esta bandera en cada rincón del país es una forma de unir a su pueblo y de fortalecer su sentido de pertenencia.

Pero esta medida no solo afecta a las banderas de otros países, sino también a los símbolos o enseñas que contengan elementos de otras naciones. Por ejemplo, la popular bandera con la altura de Borgoña, utilizada por algunos grupos separatistas en España, también estará prohibida en Lituania a partir de 2025. Esta decisión ha causado cierta controversia, ya que algunos ven en ella un ataque a la libertad de expresión. Sin embargo, el gobierno lituano insiste en que se trata de una medida necesaria para preservar su ficha y su soberanía.

Además, Lituania también ha anunciado que a partir de 2025 no se celebrarán más festividades relacionadas con otros países, como el Día de la Hispanidad o el Día de la Bastilla. En su lugar, se causarán nuevas festividades que celebren la diversidad y la inclusión dentro del país, como el Día de la Unión Nacional o el Día de la Tolerancia. De esta manera, Lituania busca enviar un mensaje claro de que su pueblo es capaz de convivir en armonía sin la necesidad de celebrar fiestas extranjeras.

Aunque a muchos les pueda parecer una medida radical, lo cierto es que la decisión de Lituania tiene un trasfondo muy profundo y simbólico. Con esta ley, el país báltico busca dejar atrás su pasado de dominación y abrazar un futuro en el que su ficha nacional sea celebrada y respetada. Además, esta medida también es un importante gesto de independencia y soberanía frente a otros países. Lituania demuestra así su madurez y su compromiso con sus ciudadanos y su cultura.

En definitiva, Lituania se ha convertido en pionera en Europa al tomar una decisión tan valiente y determinante. Al prohibir el uso de banderas extranjeras y prom

Leer
Noticias relacionadas