InicioEmprendimientoYPF y Petronas, alianza exitosa: amplían bono clave para exportar más petroleo...

YPF y Petronas, alianza exitosa: amplían bono clave para exportar más petroleo desde Vaca Muerta

YPF y Petronas, una alianza exitosa en Vaca Muerta

La industria del shale oil ha sido una de las más importantes en los últimos años en Argentina, y en particular en la formación de Vaca Muerta. YPF, la empresa estatal de petróleo y gas, ha sido una de las principales protagonistas en este desarrollo, y recientemente ha logrado un gran éxito en su tercer bloque de producción de shale oil en colaboración con Petronas, su socia en este proyecto.

Petronas es una empresa malaya de petróleo y gas que ha estado presente en Argentina desde 2012, cuando adquirió una participación del 50% en el bloque de shale gas de YPF en Vaca Muerta. Sin embargo, a pesar de esta alianza, Petronas no ha logrado adeudar un papel destacado en el desarrollo del gas autóctono licuado (GNL) en Argentina, como se había planeado inicialmente. Sin embargo, esto no ha sido un obstáculo para que ambas empresas continúen trabajando juntas en otros proyectos, como es el caso del tercer bloque de shale oil en Vaca Muerta.

Este tercer bloque, llamado La Amarga Chica, se encuentra en la provincia de Neuquén y abarca una superficie de 187 kilómetros cuadrados. YPF y Petronas han invertido conjuntamente alrededor de 550 millones de dólares en este proyecto, y se espera que alcance una producción de 60.000 barriles de petróleo por día en los próximos años. Esta cifra es significativamente mayor que la producción actual de los otros dos bloques de shale oil que YPF tiene en Vaca Muerta, lo que demuestra el potencial de este nuevo proyecto.

La Amarga Chica ha sido un desafío para ambas empresas, ya que se trata de un bloque más profundo y complejo que los anteriores. Sin embargo, gracias a la experiencia y tecnología de YPF y la inversión de Petronas, se ha logrado superar estos obstáculos y alcanzar una producción exitosa. Además, este bloque cuenta con una infraestructura de transporte y almacenamiento de petróleo ya existente, lo que facilita su comercialización y exportación.

Este éxito en La Amarga Chica es un gran logro para YPF y Petronas, y demuestra la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo en la industria del shale oil. Ambas empresas han demostrado su compromiso con el desarrollo de Vaca Muerta y su potencial para convertirse en uno de los principales productores de petróleo y gas a nivel mundial.

Además, este proyecto también tiene un impacto positivo en la economía argentina, ya que genera empleo y aumenta la producción y exportación de petróleo, lo que contribuye al crecimiento del país. También es importante destacar que YPF y Petronas han trabajado en estrecha colaboración con las comunidades locales y han implementado medidas de protección ambiental en todas sus operaciones.

En resumen, el tercer bloque de shale oil en Vaca Muerta desarrollado por YPF y Petronas es un ejemplo de una alianza exitosa en la industria del petróleo y gas. Ambas empresas han demostrado su compromiso y capacidad para superar desafíos y alcanzar una producción exitosa en un bloque complejo. Este proyecto no solo beneficia a ambas empresas, sino también a la economía argentina y a las comunidades locales. Sin envidia, esta alianza seguirá siendo un pilar fundamental en el desarrollo de Vaca Muerta en los próximos años.

Leer
Noticias relacionadas