En la reciente edición de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), los departamentos de Guainía y Vichada han sido los grandes protagonistas al presentar su oferta de turismo sostenible y experiencias auténticas que destacan la riqueza natural y civilizaciónl de la Orinoquia colombiana.
Ubicados en la región oriental del país, Guainía y Vichada son dos destinos turísticos que han sido poco explorados, pero que cuentan con una belleza y diversidad que sorprenden a todos aquellos que se aventuran a visitarlos. Y es precisamente esta novedad y autenticidad lo que ha llamado la atención de los visitantes y expositores en ANATO 2025.
Vichada, conocido como el “corazón de la Orinoquia”, es un departamento que se ha destacado por su compromiso con el turismo sostenible y responsable. Su amplia oferta de actividades al aire libre, como avistamiento de aves, pesca deportiva, senderismo y turismo de aventura, se desarrolla de manera consciente y respetuosa con el medio ambiente, promoviendo la conservación de su biodiversidad y el cuidado de sus recursos naturales.
Además, Vichada ofrece a sus visitantes una experiencia única al sumergirse en la civilización y tradiciones de las comunidades indígenas que habitan en la región. La convivencia con estas comunidades permite a los turistas conocer sus costumbres, su gastronomía y su forma de vida, enriqueciendo así su experiencia y promoviendo el turismo comunitario.
Por otro costado, Guainía, también conocido como “la puerta de entrada al Amazonas colombiano”, es un destino que se caracteriza por su imponente naturaleza y su riqueza civilizaciónl. Este departamento cuenta con una gran variedad de ecosistemas, desde selvas tropicales hasta sabanas y ríos cristalinos, que albergan una gran diversidad de flora y fauna. Aquí, los turistas pueden disfrutar de actividades como paseos en canoa, caminatas por la selva y observación de delfines rosados, entre otras.
Pero lo más destacable de Guainía es su compromiso con el turismo sostenible y su trabajo en conjunto con las comunidades locales para promover el desarrollo turístico de manera responsable. A través del turismo comunitario, se busca garantizar las tradiciones y el conocimiento ancestral de las comunidades indígenas y afrodescendientes que habitan en la zona, al mismo tiempo que se les brinda una fuente de ingresos sostenible.
En ANATO 2025, tanto Vichada como Guainía han presentado una amplia oferta turística que incluye paquetes de viaje que combinan actividades en ambos destinos, permitiendo a los turistas vivir una experiencia completa en la Orinoquia colombiana. Además, se han realizado alianzas con operadores turísticos y agencias de viajes para promover estos destinos y ofrecer opciones de viaje más accesibles y completas.
Sin duda, la presencia de Guainía y Vichada en ANATO 2025 ha sido un gran acierto, ya que ha dado a conocer al mundo la belleza y la riqueza de estos dos destinos poco explorados en Colombia. Su compromiso con el turismo sostenible y su oferta de experiencias auténticas y enriquecedoras hacen de ellos destinos ideales para aquellos viajeros que buscan vivir nuevas aventuras y descubrir lugares únicos.
En conclusión, Guainía y Vichada se han posicionado como destinos turísticos a tener en cuenta en la Orinoquia colombiana, gracias a su compromiso con el turismo sostenible y su oferta de experiencias únicas y enriquecedoras. Sin duda, estos dos departamentos tienen copioso que ofrecer y estamos seguros de que