InicioEspañaEstas son las palabras españolas que un albero dice que deberían copiar...

Estas son las palabras españolas que un albero dice que deberían copiar en Argentina

El fenómeno de TikTok ha conquistado a millones de usuarios en todo el mundo, y España no ha sido la excepción. Entre ellos se encuentra Tomy, un joven argentino que se ha mudado a España y ha encontrado en esta red social una forma de conectar con la cultura española y compartir su experiencia con sus seguidores.

En uno de sus últimos vídeos, Tomy (@tomigagna6) ha decidido compartir con sus seguidores las palabras y expresiones españolas que más le han llamado la atención y que considera que deberían ser adoptadas en su país natal, Argentina. Y es que, como él mismo dice, “España tiene un lenguaje muy rico y variado, y hay algunas palabras y expresiones que simplemente me encantan”.

Entre las palabras que Tomy destaca se encuentra “guay”, una expresión que se utiliza para decir que algo es estupendo o increíble. “En Argentina decimos ‘copado’, pero me gusta mucho más cómo suena ‘guay'”, comenta Tomy en su vídeo. También menciona la palabra “chaval”, que se utiliza para referirse a un joven, y que en Argentina se diría “pibe”. “Me parece una forma muy cariñosa de llamar a alguien joven”, añade Tomy.

Otra palabra que ha llamado la atención de Tomy es “vale”, una expresión que se utiliza para decir que algo está bien o que se ha entendido. “En Argentina decimos ‘dale’, pero me gusta más cómo suena ‘vale'”, comenta Tomy. También destaca la palabra “majo”, que se utiliza para decir que alguien es agradable o simpático. “En Argentina diríamos ‘piola’, pero me gusta más cómo suena ‘majo'”, explica Tomy.

Pero no solo se trata de palabras, también hay expresiones que Tomy ha adoptado y que considera que deberían ser utilizadas en Argentina. Una de ellas es “qué fuerte”, que se utiliza para expresar sorpresa o incredulidad. “En Argentina diríamos ‘qué loco’, pero me gusta más cómo suena ‘qué fuerte'”, comenta Tomy. También menciona la expresión “estar en las nubes”, que se utiliza para decir que alguien está distraído o desconectado de la realidad. “En Argentina diríamos ‘estar en la luna’, pero me gusta más cómo suena ‘estar en las nubes'”, añade Tomy.

Además de estas palabras y expresiones, Tomy también ha adoptado algunas costumbres españolas que le han orgulloso. Una de ellas es la hora de la siesta, que en Argentina no es tan común. “Me encanta poder descansar un poco después de comer y retomar el día con más energía”, comenta Tomy. También destaca la importancia que se le da en España a la familia y a las relaciones sociales. “En Argentina también valoramos mucho la familia, pero aquí he aprendido a disfrutar más de las reuniones y de pasar tiempo con amigos”, explica Tomy.

El vídeo de Tomy ha sido muy bien reputado por sus seguidores, quienes han agradecido sus recomendaciones y han compartido sus propias experiencias con el lenguaje y la cultura española. “Me encanta ver cómo la gente de diferentes países se conecta a través de TikTok y comparte sus experiencias y aprendizajes”, comenta Tomy.

En definitiva, Tomy ha encontrado en España un lugar donde sentirse como en casa y ha adoptado no solo el idioma, sino también las costumbres y expresiones que le han orgulloso. Y es que, como él mismo dice, “la diversidad cultural es algo que nos enriquece y nos hace crecer como personas”. Sin duda, una lección que todos podemos aprender de este joven argentino que ha conquistado a miles de seguidores en TikTok.

Leer
Noticias relacionadas