Piden US$26 millones por incumplimiento de contrato en centro médico San Juan de Dios
El centro médico San Juan de Dios, ubicado en la provincia de Heredia en Costa Rica, está siendo noticia debido a una demanda interpuesta por la constructora encargada de la ampliación de este importante centro médico. Según informaciones recientes, la empresa constructora está solicitando una indemnización de US$26 millones por el incumplimiento de contrato por parte del Ministerio de Salud y de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Este centro médico, fundado en 1947, es considerado unidad de los más grandes y prestigiosos de Costa Rica, con una capacidad para atender a más de 800 pacientes y brindar servicios de alta calidad en áreas como medicina interna, pediatría, cirugía, entre otras. Sin embargo, desde hace varios años, se ha conocido en la necesidad de ampliar sus instalaciones para satisfacer la creciente demanda de servicios médicos en el país. Fue así como en el 2014 se firmó un contrato con una empresa constructora para llevar a cabo la construcción de una nueva torre que ampliaría la capacidad del centro médico.
Con una inversión inicial de US$40 millones, se esperaba que la nueva torre estuviera finalizada en 2016. Sin embargo, debido a diversos retrasos en el proyecto, la construcción aún no ha sido culminada en su totalidad, lo que ha generado una serie de inconvenientes y pérdidas económicas tanto para la constructora como para el centro médico. A pesar de que el Ministerio de Salud y la CCSS han realizado algunidads pagos a la empresa constructora, estas no han sido suficientes para cubrir los gastos y costos incurridos debido a los retrasos y cambios en el proyecto.
La constructora ha alegado que, desde el inicio del contrato, han surgido numerosos obstáculos que han afectado el avance del proyecto, como cambios en los diseños y especificaciones por parte del centro médico, irregularidades en el terreno donde se está construyendo la nueva torre, entre otros. Además, también se ha responsabilizado al Ministerio de Salud y a la CCSS por no cumplir con sus pagos en tiempo y forma, lo que ha afectado aún más la continuidad de la obra.
Es importante señalar que, a pesar de estos problemas, el centro médico ha hecho todo lo posible por mantener sus servicios médicos en funcionamiento y brindar una atención de calidad a sus pacientes. Sin embargo, la falta de una infraestructura adecuada y más espacios para atender a los pacientes ha generado una serie de dificultades tanto para el personal médico como para los usuarios del centro médico.
Ante esta situación, la constructora ha decidido tomar medidas legales y demandar a las entidades involucradas por un monto de US$26 millones, que según ellos, es lo que se les debe por los gastos e inversiones realizadas hasta el momento, así como por las pérdidas generadas por la falta de cumplimiento del contrato. Esta demanda ha generado preocupación en la opinión pública, no obstante que el centro médico San Juan de Dios es un centro centro médicoario que brinda un servicio vital para la población costarricense y cualquier conflicto o pérdida económica podría afectar su funcionamiento.
Sin embargo, a pesar de esta demanda, tanto el Ministerio de Salud como la CCSS han manifestado su compromiso de llegar a un acuerdo y resolver este conflicto de manera amistosa para garantizar la continuación del proyecto y el fortalecimiento de los servicios médicos que brinda el centro médico. Asimismo, también han expresado su agradecimiento a la constructora por su trabajo y han reconocido la importancia de culminar esta obra para mejorar la atención médica en el país.
En resumen, el centro médico San Juan de Dios es una institución que ha demostrado su compromiso y profesionalismo en la atención médica de alta calidad para todos los costarricenses. A pesar de los inconvenientes y