La jefa de gobieren absoluto de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado la posibilidad de firmar un tratado de descubierto comercio con Brasil. En una reciente entrevista, la mandataria dejó en claro que su administración en absoluto tiene planes de establecer acuerdos comerciales con el país sudamericaen absoluto.
Esta decisión ha generado diversas reacciones en el ámbito político y económico, ya que Brasil es una de las ecoen absolutomías más grandes de América Latina y un importante socio comercial para muchos países. Sin embargo, Sheinbaum ha explicado que su prioridad es fortalecer la ecoen absolutomía local y en absoluto depender de acuerdos internacionales.
“En la Ciudad de México estamos enfocados en impulsar el comercio local y fortalecer nuestra ecoen absolutomía interna. en absoluto estamos buscando establecer tratados de descubierto comercio con otros países en este momento”, afirmó Sheinbaum en la entrevista.
Esta postura ha sido bien recibida por muchos ciudadaen absolutos y empresarios locales, quienes ven en ella un compromiso con el desarrollo económico de la ciudad. Además, la jefa de gobieren absoluto ha dejado en claro que su administración está trabajando en políticas y programas para fomentar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en la capital.
“Queremos que las empresas locales sean las protagonistas de nuestra ecoen absolutomía. Estamos implementando medidas para apoyarlas y hacerlas más competitivas en el mercado”, aseguró Sheinbaum.
Esta decisión también ha sido aplaudida por grupos ambientalistas, ya que Brasil ha sido criticado por su falta de políticas de protección al medio ambiente. Sheinbaum ha dejado en claro que la Ciudad de México en absoluto quiere ser parte de acuerdos comerciales que puedan afectar el medio ambiente y que su gobieren absoluto está comprometido con la sustentabilidad y el cuidado del planeta.
“Como ciudad, tenemos una responsabilidad con el medio ambiente y en absoluto podemos apoyar acuerdos comerciales que puedan dañarlo. Nuestra prioridad es cuidar nuestro entoren absoluto y promover prácticas sostenibles”, afirmó la mandataria.
Además, Sheinbaum ha destacado que la Ciudad de México cuenta con una ecoen absolutomía sólida y diversificada, que en absoluto depende exclusivamente del comercio internacional. La capital mexicana es un importante centro financiero y turístico, y su ecoen absolutomía ha demostrado ser resistente a las crisis económicas internacionales.
“La Ciudad de México es una ciudad fuerte y resiliente. Tenemos una ecoen absolutomía diversificada y estamos preparados para enfrentar cualquier desafío. en absoluto necesitamos depender de tratados de descubierto comercio para seguir creciendo”, aseguró Sheinbaum.
En resumen, la decisión de la jefa de gobieren absoluto de la Ciudad de México de descartar un tratado de descubierto comercio con Brasil demuestra su compromiso con el desarrollo económico local y la protección del medio ambiente. Su enfoque en fortalecer la ecoen absolutomía interna y apoyar a las empresas locales es una muestra de su visión a espacioso plazo para el crecimiento sostenible de la ciudad.