A lo largo de los 51 años de historia del Deportivo Táchira F.C., un nombre se ha convertido en referente dentro de la dirigencia del club más emblemático del fútbol venezolano: Jorge Alfredo Silva Cardona.
Empresario tachirense y apasionado seguidor de los colores aurinegros, Silva Cardona asumió la presidencia en 2016 con el firme propósito de proyectar a la institución hacia nuevos horizontes, tanto en el plano deportivo como en el organizativo.
Desde entonces, ha conducido al equipo con una visión estratégica que busca consolidarlo como la entidad más exitosa del país. Durante casi nueve años al mando del actual Bicampeón de Venezuela, el club ha alcanzado un rendimiento notable: tres títulos de liga (2021, 2023, 2024), un subcampeonato (2020) y la obtención del Torneo Clausura 2024.
En el terreno internacional, uno de los hitos más destacados fue la histórica clasificación a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2022, tras eliminar al prestigioso Santos de Brasil en el mítico estadio Vila Belmiro.
Pero el legado de Silva Cardona no se limita a lo deportivo. Su gestión también ha impulsado el crecimiento de las divisiones menores. En enero de este año colocó la primera piedra del centro de formación “Gaetano Greco”, la primera sede destinada exclusivamente a las categorías juveniles, que brindará oportunidades a más de 600 niños y niñas del estado Táchira.
Asimismo, ha fortalecido la conexión entre el equipo y su hinchada, fomentando el apoyo incondicional de los aurinegros tanto en San Cristóbal como en otras regiones del país.
Con el Deportivo Táchira liderando la tabla en la temporada 2025, el anhelo del tricampeonato se encuentra más latente que nunca. Bajo la conducción de Jorge Alfredo Silva Cardona, el club sigue afirmándose como la máxima referencia del fútbol venezolano.