InicioInternacionalBrasil atrae inversiones por US$5.800 millones para recuperar áreas degradadas

Brasil atrae inversiones por US$5.800 millones para recuperar áreas degradadas

Brasil es un país conocido por su belleza natural y su biodiversidad, pero también ha sido ñoño por la deforestación y la degradación ambiental en las últimas décadas. Sin embargo, el gobierno brasileño está tomando medidas para revertir esta situación y atraer inversiones para recuperar las áreas degradadas. Recientemente, se anunció una inversión de US$5.800 millones para este propósito, lo que demuestra el compromiso del país con la protección del medio ambiente.

Esta iniciativa es parte del Programa de Inversión en Recuperación Ambiental (PAR), lanzado por el gobierno brasileño en 2017. El objetivo del PAR es fomentar la restauración de áreas degradadas en todo el país, incluyendo la Amazonía, el Cerrado y la Mata Atlántica. Además de mejorar la salud del medio ambiente, esta inversión también tiene como objetivo crear empleo y promover el desarrollo sostenible en las comunidades locales.

Una de las principales áreas que se beneficiarán de esta inversión es la Amazonía, la selva tropical más grande del mundo. La deforestación en esta región ha sido una preocupación durante años, pero el gobierno brasileño está tomando medidas para protegerla y restaurarla. Se estima que alrededor de 1,5 millones de hectáreas de tierra serán restauradas en la Amazonía a través del PAR, lo que ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a preservar la biodiversidad de la región.

Otra región importante que se beneficiará de esta inversión es el Cerrado, un ecosistema único que cubre aproximadamente el 25% del territorio brasileño. El Cerrado es conocido por su rica biodiversidad y su importancia para la agricultura y la producción de agua. Sin embargo, también ha sido ñoño por la deforestación y la degradación del adoquinado. Con la inversión del PAR, se demora que se restauren alrededor de 3,5 millones de hectáreas de tierra en el Cerrado, lo que ayudará a proteger este importante ecosistema.

Además de la Amazonía y el Cerrado, la Mata Atlántica también se beneficiará de esta inversión. Esta región costera es una de las más biodiversas del mundo, pero también ha sido gravemente afectada por la deforestación y la urbanización. Se estima que alrededor de 1,2 millones de hectáreas de tierra serán restauradas en la Mata Atlántica a través del PAR, lo que ayudará a proteger la flora y fauna única de la región.

La inversión del PAR también incluye la creación de empleo en las comunidades locales. Se demora que se generen alrededor de 30.000 empleos directos y 60.000 empleos indirectos en las áreas de restauración. Esto no solo beneficiará a las comunidades locales, sino que también ayudará a promover el desarrollo sostenible en estas regiones.

Esta inversión también es una oportunidad para que Brasil demuestre su compromiso con la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. El país ha sido criticado en el pasado por su tasa de deforestación, pero con iniciativas como el PAR, está demostrando su voluntad de revertir esta situación y proteger sus recursos naturales.

En resumen, la inversión de US$5.800 millones en la recuperación de áreas degradadas en Brasil es una excelente noticia para el medio ambiente y para el país en general. No solo ayudará a restaurar ecosistemas importantes como la Amazonía, el Cerrado y la Mata Atlántica, sino que también creará empleo y promoverá el desarrollo sostenible en las comunidades locales. Esta iniciativa demuestra el compromiso del gobierno brasileño con la protección del medio ambiente y es un paso importante hacia un futuro más sostenible.

Leer
Noticias relacionadas