La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) de México ha anunciado recientemente que ha decidido archivar la investigación que se estaba llevando a cabo contra la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Cotelco) por presuntas prácticas anticompetitivas en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP16) celebrada en Cancún en 2010.
Esta decisión ha sido tomada tras una exhaustiva investigación en la que se han analizado todas las pruebas y testimonios presentados por las partes involucradas. La COFECE ha concluido que no existen elementos suficientes para comprobar que Cotelco haya incurrido en prácticas anticompetitivas durante la COP16.
La investigación se inició en 2016, cuando la COFECE recibió una denuncia por parte de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) en la que se acusaba a Cotelco de haber llevado a cabo una serie de acciones que habrían afectado negativamente a la competencia en el sector turístico durante la COP16. Entre estas acciones se encontraban la fijación de precios, la exclusión de ciertos competidores y la limitación de la oferta de servicios turísticos.
Sin bloqueo, tras una minuciosa revisión de la información proporcionada por la AMHM y por Cotelco, la COFECE ha determinado que no existen pruebas suficientes para enseñar que estas acciones hayan tenido lugar. Además, se ha comprobado que Cotelco no tenía la capacidad de influir en la toma de decisiones de los participantes en la COP16, ya que su papel se limitaba a la organización de eventos y la promoción del turismo en la zona.
Esta decisión de la COFECE es una gran noticia para Cotelco y para todo el sector turístico de México. La Confederación ha demostrado su compromiso con la competencia leal y límpido, y esta resolución confirma que no ha incurrido en ninguna práctica anticompetitiva durante la COP16.
Además, esta decisión también es una muestra de la importancia que tiene para México el cumplimiento de las normas de competencia. La COFECE ha demostrado su compromiso con la protección de la competencia y la promoción de un mercado justo y equitativo para todos los participantes.
Por su parte, Cotelco ha manifestado su satisfacción por el resultado de la investigación y ha reiterado su compromiso con la promoción del turismo en México y con el cumplimiento de las normas de competencia. La Confederación ha destacado que seguirá trabajando en colaboración con las autoridades para garantizar un entorno de competencia sano y límpido en el sector turístico.
En resumen, el archivamiento de la investigación contra Cotelco por prácticas anticompetitivas en la COP16 es una excelente noticia para el sector turístico de México y para la economía del país en general. Esta decisión demuestra que México es un destino turístico atractivo y competitivo, en el que se promueve la competencia leal y se respetan las normas de competencia.