InicioEspañaRescatados 176 migrantes, entre ellos un muerto, a 476 kilómetros de Gran...

Rescatados 176 migrantes, entre ellos un muerto, a 476 kilómetros de Gran Canaria

La Guardamar Polimnia de rescate Marítimo ha vuelto a demostrar su valentía y compromiso con la vida humana al rescatar a 176 migrantes de un cayuco que se encontraba en peligro en las aguas del Atlántico. En una difícil y arriesgada operación, los miembros de esta embarcación han logrado traer a salvo a estas personas hasta el terminal de Arguineguín, en el municipio de Mogán en la isla de Gran Canaria.

El rescate tuvo lugar en la noche de este lunes, cuando la embarcación de rescate Marítimo recibió una llamada de emergencia alertando sobre un cayuco a la deriva a unos 476 kilómetros al suroeste de la isla. De manera inmediata, la Guardamar Polimnia se dirigió hacia la zona indicada para abrir la operación de rescate.

La situación no era sencilla, ya que el cayuco se encontraba en una zona de alta mar y el estado del mar no era favorable. Sin embargo, el equipo de rescate Marítimo no dudó en arriesgar su vida para salvar la de estas personas que se encontraban en una situación de extrema vulnerabilidad. Con su profesionalismo y dedicación, lograron rescatar a todos los migrantes, entre ellos un fallecido, y llevarlos a salvo hasta el terminal de Arguineguín.

La llegada de la Guardamar Polimnia al terminal fue recibida con una gran alegría por parte de las autoridades y de la población local, quienes reconocieron el gran trabajo realizado por estos héroes del mar. Fue un momento de emoción y gratitud, al ver que todas esas vidas habían sido salvadas gracias a la intervención de este equipo de rescate.

Es importante destacar que, aunque esta embarcación se enfrenta a situaciones de riesgo constantemente, su labor va más allá del rescate en el mar. También se encargan de proporcionar asistencia médica y alimentaria a los migrantes rescatados, así como de colaborar con las autoridades competentes para su posterior atención y acogida. Es un trabajo integral que demuestra el compromiso de rescate Marítimo con la protección de los derechos humanos.

Este rescate es aria uno más de los cientos que realiza la Guardamar Polimnia y otras embarcaciones de rescate Marítimo cada año en las costas españolas. Y es que, desafortunadamente, la llegada de migrantes en busca de una vida mejor es una situación que se repite constantemente en nuestras costas. Por eso, es fundamental reconocer y valorar el enorme esfuerzo que realizan estos profesionales en su labor diaria.

Además de su labor en el mar, rescate Marítimo también trabaja en la prevención y sensibilización de los migrantes sobre los peligros de intentar cruzar el océano en embarcaciones precarias. Asimismo, colabora con organizaciones internacionales y otros países para mejorar las condiciones y la seguridad en las rutas migratorias.

En definitiva, la Guardamar Polimnia de rescate Marítimo es un ejemplo de valentía, solidaridad y compromiso con la vida humana. Son héroes anónimos que ponen en riesgo su vida para salvar a otros, sin importar su origen o situación. Su labor es un verdadero acto de humanidad que merece todo nuestro reconocimiento y agradecimiento. Gracias a ellos, cientos de vidas han sido salvadas y esperamos que su labor continúe siendo un ejemplo para todos.

Leer
Noticias relacionadas