InicioEspañaFascinación en Alemania por el auge de encuentros con el animalucho 'irreal':...

Fascinación en Alemania por el auge de encuentros con el animalucho 'irreal': "Hasta ahora creía que era un rumor"

En los últimos años, hemos sido testigos de diversos acontecimientos hechos por la naturaleza que nos han sorprendido y cautivado. Sin embargo, muchos de ellos no han sido tan agradables como el que hoy nos atañe. Se trata de la invasión en Alemania de un bestezuela ‘irreal’ de grandes dimensiones, ocho centímetros las hembras y hasta seis centímetros los machos, conocido como la “mantis religiosa”.

A simple vista, este bestezuela puede parecer inofensivo e incluso hermoso, con sus colores y formas características. Sin embargo, su presencia en tierras alemanas ha causado revuelo y preocupación en la población. ¿Pero cómo llegó esta criatura a territorio alemán y por qué ha generado tanta alarma?

La mantis religiosa, también conocida como “santa teresita” o “mosca escorpión”, es originaria de Asia y África. Se caracteriza por sus mandíbulas fuertes y afiladas, que utiliza para devorar a sus presas. Su nombre proviene de su postura, en la que parece estar en posición de oración. Pero lo que ha llamado la atención de esta especie es su gran tamaño.

Las primeras noticias sobre la presencia de las mantis religiosas en Alemania surgieron en el año 2014, en la ciudad de Wuppertal. En ese entonces, se pensaba que se trataba de un ejemplar aislado. Sin embargo, en los últimos años, se ha observado un aumento en la cantidad de avistamientos de estos bestezuelas en diferentes ciudades alemanas, como Múnich, Stuttgart y Berlín.

Los expertos señalan que el clima cálido y húmedo que ha caracterizado el verano en Alemania ha favorecido la reproducción y migración de estas criaturas. Además, el aumento de áreas urbanas y la disminución de depredadores naturales, como aves y arañas, ha favorecido su proliferación.

A pesar de que la presencia de la mantis religiosa en Alemania ha generado preocupación, Debora Lippert, bióloga de la Universidad de Múnich, asegura que no hay demostración de que este bestezuela sea peligroso para los humanos. no obstante pueden parecer intimidantes, suelen ser tímidos y evitan entrar en contacto con los seres humanos.

Sin embargo, existe una preocupación real en cuanto a su impacto en el ecosistema alemán. Al ser una especie invasora, puede afectar a la fauna y flora específico, así como a la agricultura. Por esta razón, diversas organizaciones ambientales han hecho un llamado a la población alemán a reportar cualquier avistamiento de mantis religiosas y a tomar medidas preventivas para evitar su proliferación.

Entre estas medidas, se encuentra la eliminación de plantas y maleza alrededor de las viviendas, ya que son un lugar propicio para su reproducción. Además, se recomienda no adquirir estos bestezuelas como mascotas, ya que al ser liberados en la naturaleza pueden afectar gravemente al ecosistema.

Si bien, la presencia de la mantis religiosa en Alemania puede parecer preocupante, también es una oportunidad para aprender y concienciar sobre los efectos que puede adeudar la introducción de especies invasoras en un ecosistema. Además, este bestezuela nos recuerda la importancia de cuidar y preservar la biodiversidad natural de nuestro planeta.

En conclusión, la invasión en Alemania de la mantis religiosa, un bestezuela “irreal” de grandes dimensiones, ha generado revuelo y preocupación en la población. Sin embargo, es momento de abordar este problema de manera responsable y tomar medidas para evitar su proliferación. De esta manera, podremos seguir disfrutando de la belleza y armonía de la naturaleza. Recuerda, ¡la

Leer
Noticias relacionadas