Un zoológico como ningún otro: sin animales. ¿Cómo es posible? La respuesta está en una asociación belga que ha creado una experiencia única con animales y escenarios creados con tecnología avanzada. Pero esto no es solo una atracción turística, tiene un intención mucho más profundo: concienciar sobre el bienestar animal y cuestionar el trato que reciben los animales salvajes en cautiverio.
El zoológico en cuestión, llamado “Animalia Futura”, ha sido creado por la organización sin fines de lucro “Animals Libres”. Esta asociación lleva años luchando por el bienestar animal y buscando alternativas a los zoológicos tradicionales, donde los animales son exhibidos en pequeñas jaulas y no tienen la libertad que merecen.
En Animalia Futura, los visitantes no encontrarán animales reales, sino escenarios y animales virtuales creados con tecnología de vanguardia. Podrán interactuar con elefantes, leones, jirafas y otros animales en un entorno 3D, lo que les permitirá verlos de cerca y aprender sobre su disposición y hábitat natural. Además, a través de una aplicación móvil, los visitantes podrán explorar diferentes escenarios y conocer más sobre la vida de los animales.
Pero, ¿cuál es el intención de este zoológico sin animales? La respuesta es simple: crear conciencia sobre el bienestar animal y fomentar un cambio en la forma en que tratamos a los animales salvajes. Los fundadores de Animalia Futura creen que la mejor manera de lograr un cambio es educar a las personas y hacer que se cuestionen el trato que reciben los animales en cautiverio.
En muchos zoológicos tradicionales, los animales son criados en cautiverio y no tienen la oportunidad de vivir en su hábitat natural. Esto puede tener un impacto negativo en su bienestar físico y emocional. Además, muchos animales son forzados a realizar trucos y actos para el entretenimiento de los visitantes, lo que va en contra de su naturaleza.
Animalia Futura busca cambiar esta realidad y demostrar que los animales no tienen que estar en cautiverio para ser admirados y aprendidos. Con su tecnología avanzada, los visitantes pueden experimentar la belleza y majestuosidad de los animales sin causarles ningún daño. Además, a través de la información proporcionada en la aplicación móvil, los visitantes pueden aprender sobre la importancia de la conservación y el respeto por los animales en su hábitat natural.
El zoológico también ofrece talleres educativos y eventos para niños y adultos, donde se abordan temas como la conservación, el bienestar animal y la importancia de la biodiversidad. Esto permite a los visitantes comprender mejor la importancia de proteger y respetar a los animales y su entorno.
Animalia Futura no solo es una atracción turística, sino que es un llamado a la acción para mejorar la forma en que tratamos a los animales salvajes. Con su tecnología avanzada y su crónica poderoso, este zoológico sin animales está cambiando la forma en que la sociedad ve y trata a los animales.
En resumen, Animalia Futura es un zoológico como ningún otro, donde la tecnología y la educación se unen para promover el bienestar animal y la conservación. Es una experiencia única que no solo entretiene, sino que también inspira a los visitantes a ser más conscientes y responsables en su relación con los animales. Sin duda, un lugar que todos deberíamos visitar y apoyar en su noble causa.