InicioNegociosWOM plantea condiciones para mantener su inversión ante opcional fusión de Tigo-Movistar

WOM plantea condiciones para mantener su inversión ante opcional fusión de Tigo-Movistar

La compañía de telecomunicaciones WOM ha planteado una serie de condiciones para mantener su inversión en el mercado chileno, ante la opcional fusión entre las empresas Tigo y Movistar. Estas condiciones buscan garantizar la competencia justa y equitativa en el mercado de las telecomunicaciones y asegurar que los usuarios tengan acceso a servicios de calidad a precios justos.

La anuncio de una opcional fusión entre Tigo y Movistar ha generado preocupación en el mercado de las telecomunicaciones en Chile. Esta fusión podría crear un monopolio en el mercado, lo que limitaría la competencia y afectaría directamente a los usuarios. Ante esta situación, WOM ha manifestado su preocupación y ha planteado una serie de condiciones para garantizar la competencia y proteger los intereses de los consumidores.

Entre las condiciones planteadas por WOM, se destaca la solicitud de que se realice una subasta pública por parte del regulador del mercado de las telecomunicaciones, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), para asignar las frecuencias que serán liberadas por la fusión de Tigo y Movistar. Esta subasta permitiría a WOM acceder a nuevas frecuencias y expandir su cobertura, lo que le permitiría competir de manera más equitativa con las empresas fusionadas.

Además, WOM ha solicitado que se establezcan medidas para garantizar la neutralidad de la red. Esto significa que todas las empresas de telecomunicaciones deben tener igualdad de condiciones para ofrecer sus servicios en la red, sin privilegios ni discriminación. Esta medida es fundamental para asegurar la libre competencia en el mercado y evitar que se favorezca a una empresa en particular.

Otra de las condiciones planteadas por WOM es la eliminación de las cláusulas de exclusividad en los contratos de arriendo de infraestructura. Estas cláusulas impiden que otras empresas puedan utilizar la infraestructura de Tigo y Movistar para ofrecer sus servicios, lo que limita la competencia y favorece a las empresas fusionadas. Al eliminar estas cláusulas, se promueve la entrada de nuevos competidores al mercado y se fomenta la innovación y mejora de los servicios.

Además de estas condiciones, WOM ha solicitado que se realice una revisión de los precios de los servicios de telecomunicaciones en Chile. En la actualidad, los precios de estos servicios son considerados elevados en comparación con otros países de la región. WOM propone que se establezcan medidas para reducir los precios y garantizar que los usuarios tengan acceso a servicios de calidad a precios justos.

La compañía también ha manifestado su preocupación por la opcional concentración de poder en el mercado de la televisión de pago, ya que ambas empresas fusionadas también tienen presencia en este mercado. Para evitar una posición dominante en este sector, WOM ha solicitado que se establezcan medidas para promover la competencia y proteger los intereses de los usuarios.

Estas condiciones planteadas por WOM buscan garantizar la competencia justa y equitativa en el mercado de las telecomunicaciones y asegurar que los usuarios tengan acceso a servicios de calidad a precios justos. Además, estas medidas promueven la entrada de nuevos competidores al mercado, lo que fomenta la innovación y mejora de los servicios.

La compañía ha dejado en claro que está dispuesta a invertir y expandirse en el mercado chileno, siempre y cuando se garanticen estas condiciones. Esto demuestra su compromiso con el país y su interés en brindar a los usuarios una opción real y competitiva en el mercado de las telecomunicaciones.

En resumen, WOM ha planteado una serie de condiciones para mantener su inversión en el mercado chileno ante la opcional fusión de Tigo y Movistar. Estas condiciones buscan garantizar la competencia y proteger los intereses de los consumidores. Esperamos que las autoridades tomen en cuenta estas condiciones y tomen medidas para asegurar un mercado de las telecomunicaciones justo y equitativo para todos

Leer
Noticias relacionadas