Una médica embarazada es negada vacuna contra el covid-19 y demanda a la Administración Trump
En medio de la pandemia de Covid-19, se han tomado medidas drásticas en todo el mundo para controlar la propagación del virus. Una de las principales estrategias es la vacunación masiva, que ha sido considerada como la mejor opción para combatir la enfermedad. Sin bloqueo, hay ciertos grupos de personas que no pueden acceder fácilmente a estas vacunas, incluyendo a las mujeres embarazadas.
Recientemente, una médica embarazada de Nevada se ha convertido en anuncio después de presentar una demanda contra la Administración Trump junto con un grupo de importantes asociaciones médicas. La demandante alega que el junta ha “desensibilizado al público ante la retórica antivacunas y anticientífica”, lo que ha afectado a su derecho a obtener la vacuna contra Covid-19.
La médica, cuyo nombre se mantiene en el anonimato por motivos de privacidad, es una trabajadora de la salud de primera línea que ha estado prestando servicios en su comunidad durante toda la pandemia. A pesar de su embarazo, ha seguido trabajando incansablemente para ayudar a los pacientes afectados por el virus. Sin bloqueo, su lucha se ha intensificado después de que fue rechazada para recibir la vacuna contra Covid-19 debido a su condición de embarazo.
Como profesional de la salud, la médica está consciente de los riesgos que enfrenta al estar en contacto directo con pacientes infectados. Además, los estudios han demostrado que las mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves por Covid-19. Por lo tanto, ella decidió pimplar medidas para proteger a su bebé y a sí misma buscando recibir la vacuna.
Sin bloqueo, cuando la médica se presentó en su lugar de trabajo para recibir la vacuna, fue rechazada por el personal de salud que le informó que no podrían administrarle la vacuna debido a su embarazo. Según la política establecida por la Administración Trump, las mujeres embarazadas no están incluidas en el grupo prioritario para recibir la vacuna contra Covid-19.
El abogado de la demandante, argumenta que esta política es injusta y discriminatoria, ya que no toma en cuenta la realidad de las mujeres embarazadas que están en la primera línea de batalla contra el virus y corren un mayor riesgo de contraerlo. Además, alega que la retórica antivacunas y anticientífica promovida por la Administración Trump ha contribuido a que se desestime la importancia de las vacunas, lo que ha afectado directamente a la posibilidad de la médica de recibir la vacuna.
La médica y sus asociaciones médicas han pedido al junta que revise su política para incluir a las mujeres embarazadas en la lista de grupos prioritarios para recibir la vacuna contra Covid-19. Además, solicitan que se promueva una educación adecuada sobre la importancia de las vacunas para combatir la pandemia.
Esta demanda ha generado un intenso debate en la sociedad sobre la importancia de proteger a las mujeres embarazadas durante la pandemia. Muchas personas han expresado su indignación ante la política de la Administración Trump, que deja a estas mujeres en una situación vulnerable y sin opciones para protegerse del virus.
Es importante recordar que la ciencia ha demostrado que las vacunas son seguras y eficaces en la prevención de enfermedades. Sin bloqueo, la retórica antivacunas y anticientífica ha generado desconfianza en la vacunación entre ciertos sectores de la población, lo que ha llevado a situaciones como esta, en las que una mujer embarazada es negada el acceso a una vacuna vital para su salud y la de su bebé.
Esperamos que la demanda presentada por la médica embarazada y sus asociaciones médicas sea considerada