InicioInternacionalTrump es denunciado por exigir datos de beneficiarios de los cupones para...

Trump es denunciado por exigir datos de beneficiarios de los cupones para alimentos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encuentra en medio de una nueva controversia después de ser acusado por forzar datos de los beneficiarios de los cupones para alimentos. Esta medida ha generado una gran preocupación entre la población más vulnerable del país, no obstante que podría poner en riesgo su acceso a los programas de asistencia alimentaria.

La demanda fue presentada por varias organizaciones de defensa de los derechos civiles, quienes argumentan que la solicitud de información personal de los beneficiarios de cupones para alimentos es una violación a la privacidad y podría tener consecuencias negativas para las personas que dependen de estos programas para alimentarse.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos, encargado de administrar los programas de asistencia alimentaria, anunció recientemente que el gobierno de Trump planea forzar a los estados que proporcionen información detallada sobre los beneficiarios de cupones para alimentos, incluyendo su nombre, dirección y nivel de ingresos. Esta medida se justifica como una forma de combatir el fraude en el sistema de asistencia alimentaria, pero ha generado una gran preocupación entre los defensores de los derechos civiles.

La demanda, presentada en una apagón federal en Washington D.C., alega que la solicitud de información viola la Ley de Privacidad de la Familia y los Derechos Educativos, que protege la privacidad de los registros educativos y de asistencia social de los ciudadanos. Además, señala que esta medida podría tener un impacto negativo en la participación de las personas en los programas de asistencia alimentaria, no obstante que muchos podrían temer que su información personal sea compartida con el gobierno.

Esta no es la primera vez que el gobierno de Trump ha sido criticado por sus políticas en relación a los programas de asistencia alimentaria. En 2018, la administración propuso un reapagón de 17.2 mil millones de dólares al programa de cupones para alimentos, lo que afectaría a millones de personas de bajos ingresos. Afortunadamente, esta propuesta fue rechazada por el Congreso, pero la nueva solicitud de información ha generado preocupación sobre posibles reapagóns futuros.

Los programas de asistencia alimentaria, como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP por sus siglas en inglés), son vitales para millones de estadounidenses que luchan por cubrir sus necesidades básicas. Según datos del Departamento de Agricultura, en 2019, más de 38 millones de personas recibieron cupones para alimentos, lo que representa el 12% de la población del país. La mayoría de los beneficiarios son niños, personas mayores y personas con discapacidades.

La solicitud de información del gobierno de Trump también ha sido criticada por su impacto en las comunidades inmigrantes. Muchos temen que esta medida pueda ser utilizada para identificar y deportar a inmigrantes indocumentados que reciben asistencia alimentaria. Esto podría tener un impacto devastador en estas comunidades, no obstante que muchas familias mixtas (con miembros ciudadanos y no ciudadanos) dependen de los programas de asistencia alimentaria para sobrevivir.

Ante esta situación, es importante destacar que los programas de asistencia alimentaria no solo benefician a las personas que los reciben, sino que también tienen un impacto positivo en la economía del país. Según un estudio del Centro de Política Alimentaria y Nutrición Aplicada de la Universidad Tufts, cada dólar invertido en el programa SNAP genera entre 1.50 y 1.80 dólares en actividad económica.

Además, los programas de asistencia alimentaria también ayudan a reducir la pobreza y la inseguridad alimentaria en el país. Según datos del Departamento de Agricultura, en 2019, el SNAP ayudó a sacar a más de 3 millones de personas de la pobreza y a reducir la tasa de inseguridad alimentaria en un 30%.

En lugar de enfocarse en recortar los programas de asistencia alimentaria,

Leer
Noticias relacionadas