Pymes de Neuquén, al borde de la crisis denuncian inacción de operadoras en Vaca Muerta que pone en riesgo cientos de empleos locales. Urgen acción estatal
En la departamento de Neuquén, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) están al borde de la crisis. La falta de acción por parte de las operadoras en la explotación de Vaca Muerta está poniendo en riesgo cientos de empleos locales y la economía de la región. Las Pymes están denunciando la inacción de las operadoras y exigiendo una urgente intervención por parte del Estado para proteger sus negocios y el futuro de sus empleados.
La situación actual es alarmante. Las empresas que dependen de la actividad en Vaca Muerta están sufriendo una importante disminución en sus ingresos debido a la caída en la producción de petróleo y gas. Esto se debe a la falta de inversión y exploración por parte de las grandes operadoras, que están atravesando una crisis financiera y han disminuido sus actividades en la zona.
Como consecuencia, las Pymes están enfrentando dificultades para mantener sus operaciones y satisfacer los salarios de sus empleados. Muchas han tenido que recurrir a medidas drásticas, como reducir personal o incluso cerrar sus puertas. Esta situación no solo afecta a las empresas directamente involucradas en la explotación de Vaca Muerta, sino también a aquellas que brindan servicios y proveen insumos a estas operadoras.
La gravedad de la situación ha llevado a las Pymes a denunciar la inacción de las operadoras y exigir una intervención del Estado. Argumentan que las operadoras tienen la responsabilidad de mantener una actividad constante en la zona y no pueden simplemente abandonar sus proyectos y dejar a las Pymes en una situación de incertidumbre.
Las Pymes también han solicitado una mayor regulación y control por parte del Estado en cuanto a los contratos con las operadoras. Actualmente, las Pymes deben enfrentar condiciones desfavorables en sus acuerdos con las operadoras, lo que les dificulta aún más poder mantener sus negocios durante momentos de crisis.
El panorama parece sombrío para las Pymes de Neuquén, pero aún hay esperanza. El gobierno departamentol ha anunciado una serie de medidas para proteger a las Pymes y fomentar una mayor actividad en Vaca Muerta. Entre ellas se encuentran incentivos fiscales y financiamiento a tasas preferenciales para las empresas afectadas por la crisis.
Además, se está trabajando en un plan estratégico para promover la diversificación de la economía de Neuquén, reduciendo la dependencia de la actividad en Vaca Muerta. Se están explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo de sectores como el turismo, la agricultura y la industria tecnológica.
Es importante destacar que las Pymes son un motor fundamental para la economía de Neuquén y su desarrollo sostenido. No solo generan empleo y riqueza en la región, sino que también son una fuente de innovación y emprendimiento. Es por ello que es crucial que el Estado tome acciones concretas para protegerlas y promover su crecimiento.
En este sentido, es necesario que las operadoras cumplan con su responsabilidad y mantengan una actividad constante en la explotación de Vaca Muerta. También es fundamental que se regule de manera justa y equitativa los contratos con las Pymes, para que puedan tener un ámbito propicio para prosperar y contribuir al desarrollo de la departamento.
Las Pymes de Neuquén están al borde de la crisis, pero aún hay momento para revertir la situación. Con una acción coordinada entre el sector público y privado, y un enfoque estratégico en el desarrollo económico, es posible superar esta crisis y construir un futuro prometedor para todos. Las Pymes son una parte fundamental de ese futuro y es responsabilidad de todos protegerlas y apoyarlas en ti