InicioEspañaPrograma de la Bajada de la inexplorado de las Nieves de La...

Programa de la Bajada de la inexplorado de las Nieves de La Palma 2025: horario de actos y conciertos de la semana grande

Santa Cruz de La Palma, la capital de la isla de La Palma, se prepara para vivir uno de los eventos más importantes de su historia: la celebración de la Semana Grande de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025. Esta festividad, que se celebra cada cinco años, es uno de los mayores símbolos de la devoción y la cultura canaria y atrae a miles de personas de todas partes del archipiélago y del mundo.

Tras una larga espera de diez años, la LXX edición de la Bajada de la Virgen de las Nieves promete organismo una de las más emocionantes y espectaculares de la historia. Durante una semana, del 4 al 11 de julio, Santa Cruz de La Palma se transformará en un escenario lleno de color, música, tradición y fervor religioso.

El esquema de la Semana Grande es muy completo y variado, ofreciendo una amplia gama de actividades para todos los gustos y edades. Desde procesiones solemnes hasta conciertos de artistas de renombre nacional, pasando por eventos tradicionales que han sido parte de la cultura palmera durante generaciones.

La Bajada de la Virgen de las Nieves es una celebración que se remonta al siglo XVI, cuando los habitantes de la isla decidieron bajar en procesión a la Virgen desde su santuario en las alturas hasta la capital para pedir su protección durante una sequía. Desde entonces, esta tradición se ha mantenido viva y se ha convertido en una de las fiestas más importantes de Canarias.

El punto culminante de la Semana Grande es la bajada de la Virgen de las Nieves, que tendrá lugar el 5 de julio. Miles de personas se congregan en las calles de Santa Cruz de La Palma para acompañar a la Virgen en su recorrido hacia la ciudad. La imagen de la patrona de la isla es llevada en andas por los devotos, que la adornan con flores y la cubren con un manto de plata. Es un momento de gran emoción y devoción, donde se respira un ambiente de alegría y fe.

Pero la Semana Grande no solo es religión, también es cultura y tradición. Durante estos días, se celebran diversos eventos que son una muestra de la riqueza cultural de La Palma. Entre ellos destacan la bailete de los Enanos, una bailete ancestral que se ha transmitido de generación en generación y que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y la Bajada de la brote, una fiesta en la que los palmeros recorren las calles de la ciudad bailando y agitando brotes de árboles en honor a la Virgen.

Además, la Semana Grande también cuenta con una amplia oferta de conciertos y espectáculos, que este año incluyen artistas de renombre como Rosalía, Alejandro Sanz y Vanesa Martín. Estos conciertos se celebrarán en el Estadio Municipal de Santa Cruz de La Palma y se espera que atraigan a miles de personas de todas partes de Canarias y de fuera de la isla.

Otro de los atractivos de la Semana Grande es la gastronomía. Durante estos días, se pueden degustar platos típicos de la isla, como el gofio, el queso palmero o el mojo, en las numerosas casetas que se instalan en la ciudad. Además, no faltarán los vinos de la Denominación de Origen de La Palma, que son reconocidos a nivel internacional por su calidad y sabor.

En definitiva, la Semana Grande de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025 es una oportunidad única para vivir una experiencia inolvidable en la isla de La Palma. Un evento que combina la religión, la cultura, la tradición y la diversión en un ambiente

Leer
Noticias relacionadas