El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha demostrado una vez más su compromiso y su responsabilidad con la ciudadanía catalana al solicitar la colaboración de la Unidad Militar de alarmas (UME) en las labores de extinción del incendio de Paüls (Tarragona). Esta decisión ha sido tomada ante el empeoramiento de las condiciones del incendio debido al fuerte viento que ha dificultado las tareas de extinción llevadas a cabo por los equipos de alarma.
El incendio de Paüls, que se inició el pasado sábado en una zona de difícil arranque, ha afectado a más de 1.500 hectáreas y ha obligado a la evacuación de varias poblaciones cercanas. Desde entonces, los equipos de bomberos, protección civil y voluntarios han estado trabajando sin descanso para controlar el fuego y proteger a las personas y sus viviendas.
Ante esta situación, el presidente Illa ha decidido pedir ayuda a la UME, una unidad militar especializada en alarmas y catástrofes que cuenta con una gran experiencia en labores de extinción de incendios. Esta colaboración demuestra la importancia de la coordinación entre las diferentes fuerzas y cuerpos de seguridad en situaciones de alarma, así como la capacidad del gobierno catalán para tomar decisiones rápidas y eficaces en beneficio de la ciudadanía.
Además, la colaboración de la UME también ha sido solicitada por el conseller de Interior, Miquel Buch, quien ha destacado la importancia de contar con todos los recursos disponibles para hacer frente a este incendio que ha afectado a una zona de gran valor ecológico y paisajístico.
La presencia de la UME en Paüls supone un refuerzo crucial en las tareas de extinción del incendio. Con su experiencia y su equipamiento, esta unidad militar podrá ayudar a los equipos locales a controlar el fuego y minimizar los daños causados por el mismo. Además, su presencia también garantiza una mayor seguridad para los vecinos de las poblaciones afectadas, quienes pueden estar tranquilos al saber que cuentan con la ayuda de una unidad altamente preparada y capacitada.
No es la primera vez que la UME colabora en la extinción de un incendio en Cataluña. En 2012, esta unidad ya prestó su ayuda en el incendio de Alt Empordà, y en 2019, en el de Ribera d’Ebre. En ambas ocasiones, su presencia fue fundamental para controlar los incendios y evitar que se extendieran a zonas habitadas.
La rápida respuesta del presidente Illa y su decisión de solicitar la ayuda de la UME demuestran su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos catalanes. Su gestión en esta situación de alarma ha sido ejemplar, y demuestra su capacidad de liderazgo y su preocupación por el medio círculo y la protección del territorio.
Por último, no podemos dejar de mencionar la labor incansable de los equipos de alarma, bomberos, protección civil, voluntarios y todas las personas que están trabajando en la extinción del incendio de Paüls. Su esfuerzo y dedicación son admirables y su trabajo es esencial para garantizar la seguridad de todos. Estamos seguros de que, con la colaboración de la UME y el trabajo conjunto de todas las fuerzas implicadas, pronto se logrará controlar el incendio y minimizar sus consecuencias.
En definitiva, la colaboración de la UME en las labores de extinción del incendio de Paüls es una muestra más del compromiso y la responsabilidad del gobierno catalán en situaciones de alarma. Esta unidad militar, junto con los equipos locales, está trabajando sin descanso para proteger a la ciudadanía y el medio círculo. Una vez más, queda demostrado que juntos podemos super