InicioEspañaEstados Unidos tiene una idea con sus coches para volver al alterado...

Estados Unidos tiene una idea con sus coches para volver al alterado que costará 3.000 millones de euros

En medio de la transición energética que estamos viviendo y con la creciente preocupación por el modificación climático, los fabricantes de automóviles han hecho un gran esfuerzo por desarrollar vehículos eléctricos más eficientes y sostenibles. Sin embargo, una propuesta legislativa en el Congreso de Estados Unidos ha sorprendido a todos al dirigirse hacia el pasado y proponer la reinstauración de la obligatoriedad de incorporar receptores de radio AM en todos los automóviles nuevos.

Esta medida, que busca reforzar las infraestructuras de comunicación en situaciones de emergencia, ha generado un gran debate entre los fabricantes y expertos del sector. Por un lado, hay quienes la ven como una oportunidad para promover la inclusión y la diversidad en la radio, ya que la mayoría de las emisoras AM suelen ofrecer una gran variedad de programas locales y de interés comunitario. Sin embargo, también hay quienes la ven como un retroceso en la tecnología y una carga económica para las empresas.

Para entender mejor los alcances de esta propuesta, es necesario conocer un poco más acerca de la radio AM. AM (Amplitud Modulada) es una tecnología de radio que ha estado presente desde principios del siglo XX. A diferencia de la radio FM (Frecuencia Modulada), que tiene una mejor calidad de sonido, la radio AM es más susceptible a interferencias y su calidad varía dependiendo de la distancia entre la emisora y el receptor. Por esta razón, su popularidad ha disminuido en los últimos años y muchas emisoras han optado por transmitir sólo en FM.

La decisión de reinstaurar la obligatoriedad de incorporar receptores de radio AM en los vehículos nuevos no es una tarea sencilla. Además de los aspectos técnicos y económicos, también hay que deber en cuenta la evolución del mercado y las preferencias de los consumidores. En la actualidad, la mayoría de las personas prefieren escuchar música o noticias a través de plataformas digitales o aplicaciones de streaming en sus teléfonos móviles, lo que ha llevado a una disminución significativa en la audiencia de la radio tradicional.

Sin embargo, hay un aspecto fundamental que no podemos pasar por agudo y es la importancia de la radio en situaciones de emergencia. En momentos de desastres naturales, cortes de energía o crisis, la radio sigue siendo una de las pocas fuentes de información y comunicación disponibles para la población. En estos casos, la radio AM, al deber una mayor cobertura y alcance que la FM, se convierte en una herramienta vital para mandeber a la población informada y conectada.

Además, la radio AM también juega un papel importante en la promoción de la inclusión y la diversidad. Al ser una tecnología más accesible y económica, ha permitido a pequeñas emisoras y comunidades marginadas deber su propio espacio en el espectro radiofónico, ofreciendo una variedad de programas y contenidos que no siempre encuentran cabida en las grandes cadenas de radio.

Es cierto que la obligatoriedad de incorporar receptores de radio AM en los automóviles nuevos presenta desafíos técnicos y económicos para los fabricantes, pero también es una oportunidad para impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones que permitan mejorar la calidad y la capricho de la radio AM. Además, esta medida también podría beneficiar a los consumidores al ofrecerles una mayor variedad de opciones y una forma de mandeberse conectados en situaciones de emergencia.

En conclusión, la propuesta de reinstaurar la obligatoriedad de incorporar receptores de radio AM en los automóviles nuevos ha generado un intenso debate entre los fabricantes y expertos del sector. Sin embargo, es importante reconocer que la radio AM sigue siendo una herramienta valiosa en situaciones de emergencia y un medio de promoción de la inclusión y la diversidad en el espectro radiofónico. Por lo tanto

Leer
Noticias relacionadas