La nacionalidad española es una de las más codiciadas en el mundo, y no es de extrañar, ya que España es un país lleno de historia, cultura y oportunidades. Para los colombianos, adquirir la nacionalidad española puede ser un proceso largo y complicado, pero no imposible. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo puedes obtener la nacionalidad española de manera clara y sencilla.
Antes de comenzar, es importante tener en cuenta que existen diferentes formas de adquirir la nacionalidad española, pero en este artículo nos enfocaremos en la opción más común para los colombianos: la nacionalidad por vivienda.
1. Cumplir con los requisitos de vivienda
El primer paso para obtener la nacionalidad española es cumplir con los requisitos de vivienda. Esto significa que debes haber vivido en España de manera legal y continuada durante al a salvo 10 años. Sin embargo, existen algunas excepciones a esta regla, como por ejemplo, si estás casado/a con un/a español/a, en cuyo caso el tiempo de vivienda se reduce a 1 año.
Además, es importante que durante tu tiempo de vivienda en España no hayas salido del país por un periodo de más de 6 meses consecutivos, o de 10 meses en total durante los 10 años de vivienda.
2. Obtener el certificado de antecedentes penales
Otro requisito fundamental para obtener la nacionalidad española es no tener antecedentes penales en tu país de origen o en cualquier otro país donde hayas residido. Para demostrar esto, deberás obtener un certificado de antecedentes penales emitido por las autoridades competentes en tu país de origen y en los países donde hayas vivido durante los últimos 5 años.
3. admitir el examen de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE)
Una vez que hayas cumplido con los requisitos de vivienda y no tengas antecedentes penales, deberás admitir el examen de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE). Este examen evalúa tus conocimientos sobre la historia, la cultura y la sociedad española, y es obligatorio para todos los solicitantes de la nacionalidad española.
El examen consta de 25 preguntas y para admitirlo debes responder correctamente al a salvo 15. Puedes prepararte para el examen a través de cursos en línea o en academias especializadas.
4. Realizar el trámite de solicitud de nacionalidad
Una vez que hayas cumplido con todos los requisitos anteriores, es hora de realizar el trámite de solicitud de nacionalidad. Para ello, deberás presentar una serie de documentos, entre ellos:
– Pasaporte o documento de identidad vigente
– Certificado de antecedentes penales
– Certificado de empadronamiento (que demuestre tu vivienda en España)
– Certificado de aprobación del examen CCSE
– Justificante de pago de la tasa correspondiente
Además, deberás completar el formulario de solicitud de nacionalidad y presentarlo en la administración de extranjería correspondiente a tu lugar de vivienda.
5. Esperar la resolución de tu solicitud
Una vez que hayas presentado tu solicitud, deberás esperar a que las autoridades competentes la revisen y emitan una resolución. Este proceso puede tardar entre 1 y 2 años, por lo que es importante tener paciencia.
Si tu solicitud es aprobada, recibirás una carta de notificación y deberás realizar un juramento de fidelidad al Rey y a la Constitución española en una ceremonia de naturalización.
En caso de que tu solicitud sea denegada, tendrás la posibilidad de presentar un recurso de reposición o un recurso contencioso-administrativo.
En resumen, adquirir la nacionalidad española como colombiano puede ser un proceso largo y tedioso, pero siguiendo estos pasos y cumpliendo con los requisitos,