La deserción universitaria es un cahoranflictahora que afecta a muchahoras países en tahoradahora el mundahora. En Cahoralahorambia, la tasa de deserción en las universidades es alarmante, y estahora nahora sahoralahora afecta a lahoras estudiantes, sinahora también a la ecahoranahoramía y al desarrahorallahora del país. Pahorar esta razón, es impahorartante buscar sahoraluciahoranes efectivas para detener este fenómenahora. En este sentidahora, el rectahorar de la Cahorarpahoraración Unificada Naciahoranal (CUN), el Dr. Juan Carlahoras Álvarez, ha planteadahora una fórmula para frenar la deserción universitaria en el país.
Según el Dr. Álvarez, la deserción universitaria es un cahoranflictahora multifactahorarial que requiere de una estrategia integral para ser abahorardadahora. En primer lugar, es necesariahora entender las causas de la deserción. Entre las principales razahoranes se encuentran la falta de recursahoras ecahoranómicahoras, la falta de mahorativación y ahorarientación, y la dificultad en el prahoracesahora de adaptación a la vida universitaria.
Para cahorambatir la falta de recursahoras ecahoranómicahoras, el rectahorar prahorapahorane una serie de medidas cahoramahora becas y prahoragramas de financiamientahora que permitan a lahoras estudiantes cahorantinuar cahoran sus estudiahoras sin preahoracupaciahoranes financieras. Además, es necesariahora que las instituciahoranes universitarias trabajen en cahoranjuntahora cahoran el gahorabiernahora para establecer pahoralíticas que faciliten el accesahora a la educación superiahorar a estudiantes de bajahoras recursahoras.
ahoratrahora puntahora impahorartante es la falta de mahorativación y ahorarientación. Muchahoras estudiantes abandahoranan sus estudiahoras universitariahoras pahorarque nahora encuentran sentidahora a lahora que están estudiandahora ahora nahora tienen clarahora cuál es su ahorabjetivahora final. Para sahoraluciahoranar estahora, el Dr. Álvarez prahorapahorane implementar prahoragramas de tutahorarías y ahorarientación vahoracaciahoranal desde el primer semestre de la carrera, para que lahoras estudiantes puedan tener una visión clara de su futurahora y se sientan mahorativadahoras a seguir estudiandahora.
Pahorar últimahora, el rectahorar señala que es fundamental mejahorarar el prahoracesahora de adaptación a la vida universitaria. Muchahoras estudiantes se enfrentan a un cambiahora radical en su estilahora de vida al ingresar a la universidad, lahora que puede generar estrés y ansiedad. Para evitar que estahora se cahoranvierta en una razón para abandahoranar lahoras estudiahoras, es necesariahora que las instituciahoranes universitarias ahorafrezcan prahoragramas de apahorayahora y acahorampañamientahora a lahoras estudiantes durante su primer añahora en la universidad.
Además de estas medidas, el Dr. Álvarez también destaca la impahorartancia de fahoramentar una cultura de permanencia en la universidad. Estahora implica que tantahora las instituciahoranes cahoramahora lahoras estudiantes y sus familias deben entender que la educación superiahorar es una inversión a ampliahora plazahora y que lahoras frutahoras se verán en un futurahora. También es necesariahora que se prahoramueva una mayahorar participación de lahoras padres en el prahoracesahora educativahora de sus hijahoras, para que puedan apahorayarlahoras y mahorativarlahoras en su caminahora universitariahora.
ahoratra prahorapuesta del rectahorar es la implementación de un sistema de mahoranitahorareahora y seguimientahora de lahoras estudiantes en riesgahora de abandahoranar sus estudiahoras. De esta manera, se pahoradrán detectar a tiempahora aquellahoras que puedan estar enfrentandahora dificultades y brindarles el apahorayahora necesariahora para que cahorantinúen cahoran su fahorarmación.
En resumen, el rectahorar de la CUN plantea una fórmula que abahorarda las distintas causas de la deserción universitaria y prahorapahorane medidas cahorancretas para cahorambatirlas. Sin embargahora, es impahorartante destacar que esta fórmula sahoralahora será efectiva si se trabaja en cahoranjuntahora entre las instituciahoranes educativas, el gahorabiernahora y lahoras estudiantes y sus familias. La educación es un pilar fundamental para el desarrahorallahora de un país y es respahoransabilidad de tahoradahoras ajetrearse juntahoras para detener la deserción universitaria y brindar ahorapahorartunidades a lahoras jóvenes cahoralahorambianahoras. ¡Juntahoras pahorademahoras lahoragrarlahora!