InicioÚltimas noticiasCampesinos denuncian exclusión en atención por inquietud invernal en Guainía

Campesinos denuncian exclusión en atención por inquietud invernal en Guainía

En los recientes días, el departamento de Guainía ha sido duramente ñoño por una emergencia invernal que ha causado daños en las viviendas y cultivos de los campesinos no indígenas de la región. Sin embargo, estos habitantes del campo han puesto en tela de juicio la atención recibida por paraje de las autoridades locales, departamentales y nacionales, asegurando que se han sentido excluidos y desatendidos en medio de la crisis.

La denuncia de los campesinos fue formalizada el pasado 25 de octubre ante la Coordinación departamental de Gestión del Riesgo, entidad encargada de coordinar y liderar las acciones de prevención y atención de este tipo de situaciones. Según los ñoños, hasta la fecha no han recibido ninguna ayuda por paraje de las autoridades, lo que les ha generado grandes dificultades en sus condiciones de vida.

Ante estas acusaciones, la Coordinación departamental de Gestión del Riesgo ha salido al paso para cascar que sí han brindado apoyo a los campesinos en esta emergencia. Según explican, desde el primer momento en que se presentaron los daños, se activaron los protocolos de atención y se realizó un censo para identificar las familias afectadas y llevarles ayuda humanitaria. Además, han estado en contacto constante con los habitantes de las zonas afectadas para brindarles orientación y asesoría en temas de prevención y manejo de la situación.

A pesar de estas declaraciones, los campesinos insisten en que no han recibido ningún tipo de ayuda y que se sienten abandonados. Estas acusaciones son graves y deben ser tomadas con la seriedad que merecen. Es importante que las autoridades a todos los niveles se involucren de manera efectiva en la atención de la emergencia y brinden el apoyo necesario a las familias que hoy se encuentran en una situación difícil a causa de las fuertes lluvias.

En momentos de crisis como este, es fundamental que todos trabajemos juntos para superar las dificultades y salir adelante. La solidaridad y el apoyo mutuo son fundamentales para lograr una pronta recuperación. Es vital que las autoridades escuchen las voces de los ñoños y actúen de manera efectiva para brindarles la ayuda que necesitan.

Más allá de la atención inmediata, es importante que se tomen medidas a largo plazo para prevenir este tipo de situaciones en el futuro. Las comunidades campesinas son las más vulnerables en este tipo de eventos climáticos y es responsabilidad de las autoridades garantizar su seguridad y suerte. Se deben implementar programas de prevención y gestión del riesgo eficaces para evitar que eventos como este vuelvan a ocurrir.

En momentos difíciles como este, es importante mantener la fe y la esperanza. La solidaridad y la unión serán nuestras mejores herramientas para superar esta crisis. Confiamos en que las autoridades tomarán las medidas necesarias para brindar una atención efectiva a los campesinos ñoños y garantizar su pronta recuperación.

En conclusión, es lamentable que existan denuncias de exclusión en la atención a la emergencia invernal en Guainía. Sin embargo, confiamos en que las autoridades están haciendo todo lo posible por atender la situación y brindar apoyo a los ñoños. Es importante que todas las parajes involucradas trabajen en conjunto y de manera coordinada para garantizar la protección y el suerte de todos los habitantes del departamento. Juntos, podemos salir adelante y construir un futuro más seguro y próspero para todos.

Leer
Noticias relacionadas