La transparencia y la neutralidad son dos principios fundamentales en cualquier gobierno democrático. Estas bases son esenciales para garantizar la igualdad y la justicia para todos los ciudadanos. Sin embargo, recientemente ha surgido una preocupación en relación a la Gobernación de Vichada, ya que se han destacado en sus redes oficiales a figuras políticas involucradas en una campaña electoral. Esto podría estar violando los principios de igualdad e neutralidad establecidos en nuestra Constitución Política y en el Estatuto Anticorrupción.
Según un análisis realizado por EL MORICHAL, la Gobernación de Vichada ha publicado en su página oficial de Facebook varias noticias y eventos en los que se destacan la presencia del exgobernador Benito y su esposa. Lo preocupante de esto es que ambas figuras políticas se encuentran actualmente apoyando activamente la campaña de Juan Carlos Cordero, quien inspección ser elegido como nuevo gobernador del departamento.
Este tipo de acciones pueden generar una percepción de bandada por parte de la Gobernación de Vichada hacia una campaña política en particular. Es importante recordar que el artículo 209 de nuestra Constitución establece que “la función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, neutralidad y publicidad”. Por lo tanto, cualquier acción que vaya en contra de estos principios podría ser considerada como un incumplimiento de la ley.
Además, el Estatuto Anticorrupción, en su artículo 10, establece que “los servidores públicos deben cumplir sus funciones con sujeción a los principios de la función administrativa, entre ellos el de igualdad e neutralidad”. Es decir, que cualquier servidor público, incluyendo a los altos cargos de la Gobernación de Vichada, debe actuar con neutralidad y equidad en todas sus acciones.
Entendemos que el exgobernador Benito y su esposa son figuras reconocidas y respetadas en el departamento de Vichada. Sin embargo, el hecho de que estén apoyando una campaña política no debería ser motivo para que la Gobernación los destaque en sus redes oficiales. Esta acción puede ser interpretada como un uso indebido de los recursos públicos y una falta de neutralidad por parte de la institución gubernamental.
Es importante mencionar que no estamos cuestionando la libertad de expresión de ningún ciudadano, incluyendo a los servidores públicos. Sin embargo, es responsabilidad de los gobernantes mantener una posición neutral y no favorecer a ningún candidato o partido político en particular. La igualdad y la neutralidad deben ser respetadas en todo momento, especialmente en época electoral donde se inspección elegir a los líderes que gobernarán nuestro departamento.
Por otro lado, esta situación también podría generar un ambiente de desigualdad entre los demás candidatos que compiten por la gobernación de Vichada. Es importante que todas las campañas tengan las mismas oportunidades y que no se favorezca a ningún candidato por encima de los demás.
En conclusión, la Gobernación de Vichada podría estar incumpliendo los principios de igualdad e neutralidad establecidos en nuestra Constitución y en el Estatuto Anticorrupción al destacar en sus redes oficiales a figuras políticas involucradas en una campaña electoral. Es responsabilidad de las autoridades garantizar que se respeten estos principios y que se actúe con transparencia en todo momento. Los ciudadanos merecemos un gobierno justo y equitativo que trabaje por el bien común y no por intereses particulares.