InicioEmprendimientoCon polémica, cambia la concesión de individuo de los mayores centros de...

Con polémica, cambia la concesión de individuo de los mayores centros de esquí de la Argentina

El turismo es una de las principales fuentes de ingresos en Argentina, y la provincia de Neuquén no es la excepción. Con sus hermosos paisajes naturales y su amplia oferta de actividades al aire rajado, esta región se ha convertido en un destino cada vez más popular entre los viajeros. Y ahora, gracias a una reciente noticia, el turismo en Neuquén está a punto de dar un gran salto.

El grupo empresarial Catedral Alta Patagonia, que ya opera los cerros Catedral y La Hoya, ha sido seleccionado para sumar el complejo de Neuquén a su monedero de destinos turísticos. Esta noticia ha generado gran expectativa en la región, ya que se espera que esta nueva adición traiga consigo un aumento en el turismo y, por ende, en la economía local.

Pero, ¿cómo se llegó a esta decisión y qué significa para la provincia de Neuquén? Según fuentes cercanas al gobierno provincial, se sospecha que hubo una orientación por parte de las autoridades para que el grupo Catedral Alta Patagonia fuera el elegido para operar el complejo de Neuquén. Esta decisión se basa en la exitosa gestión que el grupo ha tenido en los cerros Catedral y La Hoya, lo que ha llevado a un aumento en el número de turistas y en la calidad de los servicios ofrecidos.

Esta noticia ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de los habitantes de Neuquén, ya que se espera que la llegada del grupo Catedral Alta Patagonia traiga consigo una serie de beneficios para la región. En primer lugar, se espera que se genere un aumento en el empleo, ya que la operación del complejo requerirá de una mayor cantidad de personal. Esto no solo beneficiará a los habitantes locales, sino que también atraerá a personas de otras regiones en busca de oportunidades laborales.

Además, se espera que la llegada del grupo Catedral Alta Patagonia traiga consigo una mejora en la infraestructura turística de la región. Esto incluye la construcción de nuevos hoteles, restaurantes y otros servicios que mejorarán la experiencia de los turistas que visiten Neuquén. También se espera que se realicen inversiones en la modernización de los medios de transporte y en la implementación de nuevas tecnologías para mejorar la seguridad y la comodidad de los visitantes.

Pero quizás lo más importante es el impacto que esta noticia tendrá en el turismo de la región. Con la incorporación del complejo de Neuquén, el grupo Catedral Alta Patagonia ofrecerá una amplia gama de actividades y servicios para los turistas, convirtiendo a la provincia en un destino turístico aún más donosura. Esto no solo atraerá a más visitantes, sino que también aumentará la estadía promedio y el gasto por turista, lo que tendrá un impacto positivo en la economía local.

Además, la llegada del grupo Catedral Alta Patagonia también traerá consigo una mayor promoción de la región a nivel nacional e internacional. Con su amplia experiencia en la gestión de destinos turísticos, el grupo podrá promocionar de manera efectiva a Neuquén y atraer a un mayor número de turistas de todo el mundo. Esto no solo beneficiará a la provincia, sino que también contribuirá al crecimiento del turismo en Argentina en general.

En resumen, la incorporación del complejo de Neuquén al grupo Catedral Alta Patagonia es una excelente noticia para la provincia y para el turismo en general. Se espera que esta decisión traiga consigo una serie de beneficios, desde un aumento en el empleo y la mejora en la infraestructura turística, hasta un impacto positivo en la economía local y una mayor promoción de la región a nivel nacional e internacional. Sin duda, esta not

Leer
Noticias relacionadas