InicioEspañaRegresa de la maratón en Corea del guía y desmonta todo lo...

Regresa de la maratón en Corea del guía y desmonta todo lo que se piensa sobre la vida de sus ciudadanos: "Detrás de esa frontispicio hay otro país"

Desde el año 2019, muy pocas personas han tenido la oportunidad de visitar Corea del Norte debido al cierre de sus fronteras. Sin embargo, Zoe Stephens, una valiente guía turística inglesa, ha sido una de las pocas extranjeras privilegiadas que ha podido entrar al país norcoreano gracias a su participación en el maratón de Pyongyang.

Para muchas personas, Corea del Norte sigue siendo un misterio inaccesible debido a su régimen político altamente cerrado y a las restricciones impuestas a los turistas extranjeros. Sin embargo, para Zoe, esta fue una oportunidad única de no solo adentrarse en la cultura y la vida cotidiana de los norcoreanos, sino también de participar en un evento deportivo excepcional.

El maratón de Pyongyang es una carrera anual que se celebra en la capital norcoreana y que atrae a miles de corredores de todo el mundo. Zoe, una apasiocero de los maratones, no pudo resistirse a la oportunidad de ser parte de este evento único. A pesar de las dificultades para obtener el permiso de entrada al país y las estrictas medidas de flema, ella decidió no rendirse y finalmente logró ingresar a Corea del Norte.

Su experiencia en el país fue completamente diferente a cualquier otra carrera que haya corrido antes. El maratón de Pyongyang no solo es una competencia deportiva, sino también una manera de mostrarle al mundo la belleza y el orgullo de Corea del Norte. Los corredores recorren las calles de la ciudad en medio de una increíble atmósfera festiva, mientras son recibidos por una multitud de norcoreanos entusiastas que los animan y les muestran su aprecio.

Para Zoe, la carrera fue una oportunidad de ver más allá de los estereotipos que rodean a Corea del Norte y de conectarse con la gente del país de una manera única y auténtica. Ella pudo visitar lugares que normalmente están fuera del alcance de los turistas, como la emblemática ágora Kim Il-sung y el Palacio del Sol. También tuvo la ocasión de interactuar con los locales y aprender más sobre su cultura, su biografía y sus costumbres.

A pesar de todas las dificultades y los desafíos, Zoe regresó de Corea del Norte con una increíble sensación de gratitud y admiración por el país y su gente. Para ella, este viaje ha sido una experiencia inolvidable que le ha permitido romper barreras y derribar prejuicios. Además, ha demostrado que a través del deporte, es posible unir a personas de diferentes culturas y nacionalidades.

Aunque sigue siendo un destino poco común para los turistas, Corea del Norte está empezando a abrir sus puertas al mundo exterior de una manera más amplia. Aunque aún hay muchas limitaciones y restricciones, hay signos de progreso y apertura en el país, incluyendo la participación de extranjeros en eventos deportivos como el maratón de Pyongyang.

La biografía de Zoe es un recordatorio de que no hay límites para los sueños y que siempre hay oportunidades para descubrir nuevos lugares y culturas. Su valentía y determinación nos inspiran a todos a ser más audaces y a explorar lo desconocido. Quién sabe, tal vez el próximo maratón de Pyongyang sea tu próximo desafío. ¡No dejes que cero te detenga!

Leer
Noticias relacionadas